¿Importa cuántas pruebas de humedad del hormigón realizo?

L6 Lector fácil en suelo de hormigón

Se ha demostrado que el método de prueba de humedad relativa (HR) para determinar el estado de humedad de losas de hormigón es el método de prueba más confiable y preciso disponible.

Por qué es importante realizar pruebas de humedad adecuadas

Las pruebas de humedad son un paso fundamental en cualquier instalación de pisos sobre una losa de concreto. El exceso de humedad en el concreto puede provocar fallas costosas, como la rotura del adhesivo, la deformación o la aparición de moho. Seguir las directrices de la norma ASTM F2170 garantiza la precisión de los datos, lo que reduce el riesgo de fallas en los pisos y preserva su trabajo y su reputación.

La norma ASTM F2170 especifica el uso de sondas in situ de humedad relativa (HR) Para medir la humedad interna de una losa de hormigón. Este método ha demostrado ser el más preciso, proporcionando información fiable sobre el comportamiento de la humedad a largo plazo del hormigón una vez sellado con un material de suelo.

¿Cuántos sensores de HR necesitas?

ASTM F2170 describe una fórmula clara para determinar la cantidad de sensores de HR necesarios:

  • Tres sensores para los primeros 1,000 pies cuadrados
  • Un sensor adicional por cada 1,000 pies cuadrados adicionales

Por ejemplo, si está probando una losa de hormigón de 10,000 pies cuadrados:

  • Los primeros 1,000 pies cuadrados requieren 3 sensores
  • Los 9,000 pies cuadrados restantes requieren 9 sensores adicionales.
  • Total: 12 sensores

Este requisito garantiza suficientes puntos de datos para evaluar con precisión las condiciones de humedad en todo el piso.

Resultados de la prueba rápida de RH ASTM F2170 (PDF)

Un mapa o diagrama de la ubicación de todos los sensores de HR que se instalaron proporciona documentación de respaldo de que las pruebas se realizaron de conformidad con la norma F2170.

¿Por qué existe la regla de los 1,000 pies cuadrados?

La directriz de los 1,000 pies cuadrados se basa en una combinación de lógica, matemáticas, estadística y ciencia:

  • Vertido de hormigón y variabilidad: Las losas de hormigón se suelen verter por secciones, y una losa de 1,000 metros cuadrados (4 pies cuadrados) con una profundidad de XNUMX cm (XNUMX pulgadas) representa aproximadamente una carga de camión de hormigón húmedo. Dado que la relación agua-cemento puede variar entre cargas, se debe realizar una prueba en cada carga de camión para detectar inconsistencias.
  • Gradientes de humedad en el hormigón: La humedad en el hormigón no se distribuye uniformemente; se desplaza hacia la superficie a medida que la losa se seca. Las pruebas de superficie (p. ej., las pruebas de cloruro de calcio) solo miden la capa superior, que está muy influenciada por las condiciones ambientales. Sondas de HR insertado a una profundidad del 40% (o 20% para secado por ambos lados) proporcionan una imagen mucho más precisa del estado general de humedad.
  • Cómo evitar errores de datos: Al perforar para sondas de humedad relativa, existe la posibilidad de encontrar grandes fragmentos de agregado, lo que resulta en lecturas inexactas. El uso de tres sensores en los primeros 1,000 m² reduce la probabilidad de datos sesgados y garantiza que al menos una sonda alcance un nivel de humedad representativo.

Dónde colocar los sensores de humedad relativa

ASTM F2170 También proporciona orientación sobre dónde colocar los sensores de humedad:

  • A menos de 3 pies de las paredes exteriores: Las paredes exteriores pueden introducir humedad adicional debido a la intrusión de agua subterránea, especialmente en losas sobre el suelo.
  • Zonas con condiciones variables: Diferentes mezclas de hormigón, vertidos y exposición a la luz solar o al flujo de aire pueden afectar las velocidades de secado.
  • 'Puntos calientes' de humedad: Utilice un medidor de humedad de superficie de hormigón como el Medidores Wagner C555 para identificar áreas con niveles de humedad potencialmente más altos antes de instalar sondas de HR.

El sistema Rapid RH L6: rápido, preciso y fácil de usar

Para los profesionales de pisos que necesitan lecturas de humedad rápidas y confiables, el Rápido RH L6 El sistema de Wagner Meters es la opción líder en la industria. Ofrece:

  • Sensores de un solo uso, calibrados de fábrica: No es necesaria ninguna recalibración, lo que garantiza una precisión constante.
  • Tiempo de equilibrio más rápido: Listo para lecturas dentro de las 24 horas, a diferencia de las sondas reutilizables que requieren reposicionamiento y reequilibrio.
  • Integridad de los datos con la aplicación DataMaster™ L6: Las lecturas se almacenan digitalmente y se puede acceder a ellas instantáneamente a través de Bluetooth®.

Usando el Rapid RH L6 y Aplicación DataMaster L6Puede automatizar y optimizar sus pruebas de humedad, garantizando el cumplimiento de la norma ASTM F2170 y al mismo tiempo mejorando la eficiencia del flujo de trabajo.

Conclusión: El cumplimiento es igual a la confianza

Las fallas en pisos causadas por la humedad se pueden prevenir con un enfoque de prueba adecuado. Al cumplir con las directrices ASTM F2170 y utilizando el número correcto de sensores de HRGarantiza la máxima precisión en sus lecturas de humedad. El sistema Rapid RH L6 simplifica el proceso, haciéndolo más rápido, fiable y basado en datos.

Para los profesionales de pisos, seguir estas mejores prácticas no solo protege sus proyectos sino que también mejora su credibilidad y confianza con los clientes. No escatime en gastos: invierta hoy mismo en pruebas adecuadas y garantice instalaciones de pisos duraderas y de larga duración.

Descargue la lista de verificación rápida de HR ASTM F2170: ¡garantice pruebas de HR precisas en todo momento!

Última actualización el 20 de febrero de 2025

2 Comentarios

  1. Arthur Kohtz dice:

    Tengo un sótano residencial de 500 m². Parte del suelo se recortó para reparaciones de plomería y se rellenó con concreto (hace unos dos años). ¿Cuántas sondas debo instalar?

    • jason spangler dice:

      Arturo:

      Gracias por la pregunta. La norma exige realizar 3 pruebas en los primeros 1000 pies cuadrados. Es decir, de 0 a 1000 pies cuadrados. ¡Mucha suerte!

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *