Lista de verificación para pruebas de humedad del hormigón

Probar la humedad en losas de hormigón no es solo una casilla para marcar, es crucial para prevenir costosas fallas en los pisosYa sea que sea instalador de pisos, contratista o inspector de edificios, Seguir las normas ASTM F2170 garantiza resultados precisos, menos demoras e instalaciones duraderas..

Esta lista de verificación detalla todo lo que debe hacer, paso a paso, en un lenguaje sencillo, sin jerga confusa de la industria.

aplicación datamaster

La aplicación DataMaster es un excelente lugar para registrar sus datos.

Cubriremos:
Cómo establecer condiciones de servicio adecuadas Antes de la prueba
¿Cuántos orificios de prueba necesitas para ASTM? cumplimiento
Mejores prácticas Para perforar, limpiar e insertar sensores
Cómo registrar y reportar resultados para documentación

Al final, tendrá un sistema infalible para probar la humedad que ahorrará tiempo, reducirá el riesgo y garantizará una base sólida para su proyecto de pisos.

Empecemos.

Índice del Contenido

  1. Consultar condiciones del servicio
  2. Decide cuántos agujeros de prueba necesitarás
  3. Determinar la profundidad del pozo de prueba
  4. Perforar y preparar agujeros
  5. Espera 24 horas
  6. Tomar medidas de HR
  7. Registrar y reportar resultados

En cada paso, te explicaremos todo lo que necesitas saber. ¿Listo?

1. Consultar las condiciones del servicio

Antes de realizar la prueba, debe asegurarse de que las condiciones ambientales sean estables.

¿Por qué? Los niveles de humedad del hormigón fluctúan según la temperatura y la humedad. Si las condiciones no son estables, los resultados de las pruebas serán inexactos, lo que provocará fallas en el piso en el futuro.

Pasos:

  • Utilice un termohigrómetro o un registrador de datos para comprobar la temperatura y la humedad relativa (HR) de la habitación.
  • Asegúrese de que estas condiciones coincidan con las condiciones de servicio finales del espacio (los niveles de temperatura y HR esperados cuando el edificio esté ocupado).
  • Monitorizar durante al menos 48 horas antes de realizar la prueba para confirmar la estabilidad.
  • Registre estas condiciones utilizando la aplicación DataMaster L6 o en sus registros de trabajo.
  • 2. Decide cuántos agujeros de prueba necesitarás

    ASTM F2170 requiere una cantidad específica de orificios de prueba para garantizar lecturas confiables.

    ¡Hora de hacer cálculos! Necesitarás tres agujeros de prueba para los primeros 1,000 metros cuadrados y al menos un agujero por cada 1,000 metros cuadrados adicionales.

    Para un edificio de 3,000 pies cuadrados, eso sería un total de 5 pruebas (3 para los primeros 1,000 pies cuadrados y 2 para los 2,000 pies cuadrados restantes).

    Utilice la aplicación DataMaster para registrar el área de la losa. O bien, anótela y guárdela con los registros de obra.

    3. Determine la profundidad del orificio de prueba

    Si la losa se seca por un lado, los agujeros de prueba deben tener el 40 % de su profundidad. Pero si se seca por ambos lados, los agujeros de prueba solo deben tener el 20 % de su profundidad.

    Registre este espesor de losa en el Aplicación DataMaster L6 o escríbelo.

    4. Perforar y preparar agujeros

    perforación de hormigón

    Utilice una broca para mampostería para hacer los agujeros de prueba y no olvide aspirarlos.

    Utilice un taladro percutor y una broca para mampostería de ¾” de diámetro para hacer todos los agujeros de prueba en las ubicaciones que decidió previamente. Recomendamos registrar la ubicación de los agujeros, ya sea en la aplicación o manualmente.

    Una vez perforados todos los agujeros, elimine el polvo con una aspiradora de taller, alternando con un cepillo de cerdas de alambre para aflojar los residuos.

    Inserte el sensor en el orificio, asegurándose de que quede completamente en el fondo.

    5. Espere 24 horas

    Los sensores de HR deben equilibrarse en el hormigón para proporcionar lecturas precisas. Cubra el sensor y déjelo reposar durante 24 horas para que se equilibre.

    6. Tome medidas de HR

    Una vez equilibrados los sensores, es momento de tomar las lecturas oficiales de HR. Tras el equilibrio, retire la tapa y coloque el lector dentro del sensor para tomar las lecturas.

    7. Registrar e informar los resultados

    La documentación garantiza el cumplimiento normativo, ayuda a resolver disputas y protege contra responsabilidades. Al tomar lecturas, asegúrese de registrar los resultados con la fecha y la ubicación del pozo de prueba. Si utiliza el DataGrabber de Wagner con Bluetooth, los resultados se sincronizarán automáticamente con la aplicación DataMaster.

    ¡Todo listo para la prueba!

    Con estos sencillos pasos, habrá medido correctamente la humedad relativa de su losa de hormigón. Pero si le preocupa cumplir con las normas, le recomendamos consultar... Lista de verificación ASTM F2170.

    Para facilitar aún más las pruebas de RH, la aplicación DataMaster se conecta con los sensores inteligentes de Rapid RH, manteniendo todos sus datos importantes en un solo lugar. ¡Le ahorrará tiempo y la frustración de perder registros en papel! Descarga la aplicación hoy.

    Última actualización el 4 de marzo de 2025

    Deje un comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *