Por qué las pruebas de humedad del hormigón son cruciales para los instaladores de pisos

Piso interior de hormigón sin terminarAl instalar un revestimiento de suelo sobre un subsuelo de hormigón, es fundamental realizar una prueba de humedad del hormigón. Este paso garantiza una instalación exitosa y prolonga la vida útil del suelo, ya que el hormigón es parte integral de la estructura.

De lo contrario, pones el piso en riesgo de fallas de adhesivo, deformaciones y aparición de moho, ¡las últimas cosas con las que quieres lidiar!

Además de ayudarle a evitar reparaciones costosas, las pruebas de humedad del concreto también garantizan el cumplimiento de las normas de la industria y prolongan la vida útil del piso. De esta manera, forja una reputación positiva y se prepara para fidelizar a sus clientes.

Aquí, veremos cosas que necesita saber sobre las pruebas de humedad del hormigón, que incluyen:

Comencemos por entender de dónde proviene la humedad del hormigón y por qué es necesario analizar la losa.

Fuentes de humedad del hormigón

La humedad en el hormigón se origina de dos fuentes principales: el proceso de hidratación y fuentes externas.

El proceso de hidratación

El agua forma parte del proceso de fabricación del hormigón, reaccionando con el cemento para formar una matriz sólida. Hay literalmente... TONS De agua en cada losa de hormigón que aún debe evaporarse tras su fraguado. Una losa dura no es necesariamente una losa seca.

El exceso de humedad dentro de la losa de hormigón migra a la parte superior de la losa y se seca la superficie con el tiempo, alcanzando finalmente el equilibrio con el entorno circundante.

Pero si el hormigón no se ha secado lo suficiente antes de la instalación, esa humedad continuará afectando todo lo que esté encima, incluido el revestimiento del piso.

Fuentes externas

Si bien debe haber una barrera de vapor debajo del concreto, los problemas de humedad en el concreto también pueden provenir de fuentes externas, como el agua subterránea, la lluvia o la humedad, especialmente si hay un compromiso en la barrera de vapor.

El exceso de humedad, independientemente de la fuente, puede afectar negativamente las instalaciones de pisos, causando fallas en los adhesivos, deformaciones y pandeos del piso, aparición de moho y hongos, y otros cambios dimensionales en los materiales del piso que serán inaceptables para el propietario.

Por eso es importante comprobar la humedad en la losa de hormigón con un método preciso.

Métodos comunes de prueba de humedad del hormigón

Los instaladores de pisos tienen tres opciones principales para las pruebas de humedad del concreto: (1) la prueba de cloruro de calcio, (2) medidores de humedad del concreto y (3) pruebas de humedad relativa.

Estos métodos varían en precisión y profundidad, algo importante a tener en cuenta al seleccionar la prueba más adecuada. Analicemos cada uno, incluyendo el proceso y las herramientas necesarias.

Prueba de cloruro de calcio

prueba de cloruro de calcioLa prueba de cloruro de calcio, comúnmente conocida como tasa de emisión de vapor de humedad (MVER), es una técnica convencional para evaluar los niveles de humedad del hormigón. De acuerdo con la norma ASTM F1869, consiste en colocar un recipiente con cloruro de calcio sobre la superficie del hormigón y sellarlo.

La humedad emitida por el hormigón y absorbida por el cloruro de calcio se mide durante un período específico. La prueba requiere aproximadamente 72 horas para obtener resultados.

Los kits de prueba de cloruro de calcio típicos incluyen un recipiente sellado, sal de cloruro de calcio y una cubierta de plástico para asegurar el equipo sobre la superficie de concreto. Además, podría necesitar una aspiradora para eliminar el polvo y los residuos, y equipo de protección para realizar las pruebas.

El proceso de prueba implica limpiar el área de prueba, usar la cantidad previamente medida de cloruro de calcio proporcionada en el kit, sellarlo sobre la superficie de concreto, dejarlo reposar durante el tiempo predeterminado y luego volver a pesar el cloruro de calcio para determinar la tasa de emisión de vapor de humedad.

La desventaja de la prueba de cloruro de calcio es que solo proporciona información sobre la humedad en la superficie del hormigón. No ofrece una imagen precisa a mayor profundidad. Por esta razón, la norma ASTM F1869 ya no permite la prueba de cloruro de calcio en hormigón ligero, ya que no ofrece resultados adecuados.

Esta limitación se debe principalmente a que la superficie de una losa se seca más rápidamente que su interior, lo que genera un gradiente de humedad desde la superficie hasta la base de la losa. Sin considerar este gradiente ni obtener lecturas a distintas profundidades, la precisión y la validez de la prueba son cuestionables, lo que ha llevado a muchos profesionales de la industria a buscar alternativas.

Medidores de humedad de hormigón

Medidores de humedad del hormigón Utilice impedancia eléctrica y resistividad para probar la humedad en una losa.

Sin embargo, los medidores de humedad del hormigón, al igual que la prueba de cloruro de calcio, solo pueden evaluar los niveles de humedad de la superficie.

Además, los medidores de humedad del hormigón se ven afectados en gran medida por las diferentes mezclas de hormigón. Algunos factores principales son:

  • La densidad de la losa de hormigón
  • El tipo de agregado utilizado
  • El tamaño del agregado
  • Proporciones de mezcla de cualquiera de los componentes que forman el hormigón.
  • Aditivos utilizados en la mezcla de hormigón

Si el medidor está calibrado para una mezcla, puede mostrar errores enormes en otras mezclas.

Sin embargo, hay un área donde los medidores de humedad del hormigón se han vuelto particularmente beneficiosos. Estos medidores ayudan a identificar puntos críticos de humedad, o áreas dentro del hormigón que presentan un mayor contenido de humedad en comparación con las áreas circundantes. Al detectar estos puntos críticos, los usuarios pueden colocar estratégicamente otros tipos de pruebas, como la prueba de humedad relativa, para obtener evaluaciones más precisas y completas.

Y cualquier losa en particular probablemente estará hecha de la misma mezcla de un lugar a otro, por lo que los medidores funcionan bien para comparar una parte de una losa con otra.

Al considerar la compra de un medidor de humedad de concreto, es mejor obtener el medidor que presente la menor cantidad de errores en las pruebas del producto. Wagner C555 Se ha demostrado que tiene aproximadamente la mitad de errores que otros medidores líderes.

Ahora, pasemos a la siguiente metodología.

Prueba de humedad relativa

Prueba de HR en un piso de concretoPrueba de humedad relativa (HR), regulado por la norma ASTM F2170, es un método ampliamente utilizado para evaluar los niveles de humedad en una losa de hormigón. Consiste en perforar el hormigón a una profundidad del 40 % (si se seca por un lado) o del 20 % (si se seca por ambos lados) y colocar sondas in situ.

Una vez instalados los sensores/sondas, deben equilibrarse durante al menos 24 horas (según la norma F2170) antes de poder tomar mediciones. Este período es mucho menor que las 72 horas requeridas para la prueba de cloruro de calcio.

Los equipos y suministros adicionales pueden incluir taladros y brocas para crear orificios de prueba, aspiradoras para eliminar el polvo y los residuos y equipos de protección para garantizar la seguridad durante los procedimientos de prueba.

Una ventaja importante de esta prueba es su capacidad de brindar una mejor imagen general de la humedad en la losa de hormigón.

Cuando se vierte el hormigón por primera vez, tiene la misma HR en toda la losa. Pero a medida que se seca,...
forma un gradiente: menos humedad en la parte superior y más humedad en la parte inferior.

Y eso podría tener un impacto enorme en las instalaciones de pisos.

¿Por qué? La losa puede verse seca, y la prueba de cloruro de calcio o los medidores de humedad del concreto podrían indicar que está seca.

Pero aún podría albergar humedad más profunda que subirá lentamente a la superficie y se filtrará al piso superior. Con la prueba de HR, las sondas pueden detectar esa humedad más profunda para que sepa cuánta humedad emergerá eventualmente. ¡Sin sorpresas por la humedad!

Entonces, una vez que sepa qué prueba planea utilizar, ¿cómo debe preparar la losa para la prueba de humedad?

Preparación para la prueba de humedad del hormigón

Antes de realizar pruebas de humedad, siga las siguientes pautas para garantizar la preparación adecuada de su losa de concreto:

Deje que la losa de hormigón se seque durante suficiente tiempo.

El proceso de curado es crucial para que el hormigón alcance la resistencia y durabilidad deseadas. Normalmente, se recomienda un período de curado de al menos 28 días, pero este puede variar según factores como el diseño de la mezcla, la temperatura y la humedad.

Evaluar el entorno de prueba

Tenga en cuenta factores como la temperatura ambiente, la humedad, la antigüedad y el estado de la losa de hormigón. Tenga en cuenta que las condiciones ambientales pueden influir en los resultados de las pruebas. Por ejemplo, los altos niveles de humedad pueden prolongar el tiempo de secado de la losa, mientras que las temperaturas extremas pueden afectar el proceso de curado.

Elija las ubicaciones de las pruebas

Seleccione ubicaciones que estén distribuidas uniformemente a lo largo de la losa, prestando especial atención a las áreas susceptibles a problemas de humedad, como aquellas cerca de paredes exteriores, tuberías o sistemas de drenaje.

La norma ASTM F2170 recomienda un mínimo de tres pruebas para los primeros 1,000 pies cuadrados de la losa de hormigón, con un sitio de prueba adicional por cada 1,000 pies cuadrados adicionales o fracción de los mismos.

Limpiar y preparar los sitios de prueba

Elimine cualquier contaminante de la superficie, como polvo, residuos o revestimientos existentes, para garantizar mediciones precisas. En algunos casos, puede ser necesario lijar la superficie del hormigón para exponer una capa fresca para la prueba.

Siga los procedimientos de prueba descritos en los respectivos métodos de prueba.

Cumplir con los protocolos de prueba recomendados es fundamental para obtener resultados precisos y fiables. Esto incluye utilizar el equipo adecuado, mantener condiciones de prueba constantes y permitir una duración suficiente de las pruebas.

Cómo abordar los problemas de exceso de humedad

Si los resultados de la prueba indican exceso de humedad, podría ser necesario instalar un sistema de mitigación de humedad o dejar que la losa se seque más tiempo. Un sistema de deshumidificación puede acelerar el proceso de secado.

Seleccionar materiales de piso resistentes a la humedad, como vinilo, baldosas u hormigón pulido, también puede ayudar a minimizar el riesgo de problemas relacionados con la humedad.

Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante y las mejores prácticas de la industria en cuanto a los niveles aceptables de humedad relativa para su losa antes de la instalación. A menudo, lo más importante es dejar que la losa se seque lo suficiente antes de colocar un revestimiento de piso encima, a menos que esté dispuesto a invertir mucho dinero en mitigación.

Proteja sus instalaciones de piso con pruebas de humedad del concreto

La prueba de humedad del hormigón es un aspecto indispensable de las instalaciones de pisos que ayuda a prevenir fallas costosas, mejora el rendimiento y la longevidad del piso y garantiza el cumplimiento de los estándares de la industria.

Sí, puede que requiera una inversión de tiempo y recursos para obtener una imagen precisa de las condiciones de humedad de la losa. ¡Pero hacerlo le ahorrará mucho más tiempo y recursos a largo plazo!

Entonces, ¿por qué no hacerlo bien y proteger sus instalaciones de piso desde el principio?

Aprender sobre nuestra Sistema rápido de RH para pruebas de humedad del hormigón ¡Y cómo puede ayudarte a lograrlo!

Última actualización el 4 de marzo de 2025

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *