Cómo la humedad puede arruinar su hormigón decorativo
Desde majestuosos castillos hasta obras maestras de la arquitectura moderna, el hormigón ha sido la base de la construcción durante siglos. En los espacios contemporáneos, el hormigón decorativo destaca no solo por sus beneficios estructurales, sino también por su valor estético. Con una ejecución perfecta, puede transformar una superficie simple en una elegante obra maestra.
Sin embargo, como toda obra de arte, exige precisión y cuidado. Uno de los principales enemigos del hormigón decorativo es la humedad. Si no se controla, este erosionador silencioso y la humedad pueden empañar la belleza y la resistencia que el hormigón decorativo aporta a un espacio.
En este artículo, profundizamos en la comprensión de la relación entre la humedad y el hormigón y cómo proteger su piso decorativo de sus efectos insidiosos.
- Señales de que el acabado se aplicó en el momento equivocado
- ¿Por qué mi concreto se está volviendo blanco?
- Manchas de hormigón: reactivas y no reactivas
- Selladores de hormigón: a base de agua y a base de solvente
- Evite las manchas de agua en el hormigón nuevo con pruebas de humedad precisas
- Cada proyecto requiere una evaluación única de las condiciones de humedad adecuadas
El exceso de humedad no se evapora simplemente, sino que se lleva consigo el diseño. Puede preservar su diseño y el concreto realizando pruebas de humedad adecuadas antes de aplicar tintes y selladores.
La belleza y la resistencia convergen en el hormigón decorativo. Como un buen tinte ácido, se fusionan para crear un suelo duradero y agradable que se convierte literalmente en la base de su espacio y atmósfera. Para lograr el resultado deseado, es necesario considerar diversas variables para la combinación específica de tinte y sellador de hormigón que se seleccione.
Una de las variables más importantes que requiere atención es el contenido de humedad del hormigón al momento de aplicar el tinte y el sellador. La humedad en el hormigón puede provenir de dos fuentes principales. La primera es el volumen de agua utilizado para mezclar el cemento con el hormigón.
En segundo lugar, las fuentes externas de agua pueden ser un problema, como el agua que puede migrar del suelo a la losa de hormigón en ausencia de un retardador de vapor.
Tanto el agua evaporada como el agua estancada pueden interferir con una mancha o sellador de concreto.
Señales de que el acabado se aplicó en el momento equivocado
El daño que el exceso de humedad puede causar al tinte o sellador puede variar según la cantidad de humedad y el tipo de tinte o sellador utilizado. Estos son algunos indicadores comunes de que el tinte o sellador se aplicó demasiado pronto, antes de que el concreto se secara lo suficiente:
¿Por qué mi concreto se está volviendo blanco?
La eflorescencia es un residuo salado blanco. Se produce cuando hay demasiada humedad circulando a través del hormigón. A medida que el hormigón se seca y su humedad asciende por la losa, también arrastra las sales contenidas en el hormigón a la superficie. Aunque suene bien, la eflorescencia es bastante antiestética.
Dependiendo de si el piso ya está terminado o no, la eflorescencia se manifiesta de diferentes maneras. Puede dejar una sustancia blanca y pulverulenta sobre la superficie del concreto después de teñirlo, pero antes de sellarlo.
Si la eflorescencia queda atrapada debajo de un sellador de concreto y/o ciertas manchas a base de agua, lucirá como pisos de concreto blanco manchados.
La eflorescencia puede provocar otras fallas en las manchas o el sellador, que se detallan a continuación.
Manchas de hormigón: reactivas y no reactivas
Las manchas reactivas y no reactivas colorean el hormigón de diferentes maneras, lo que genera distintos indicios de daños por humedad. En el caso de las manchas reactivas, los problemas generalmente se relacionan con variaciones de color.
- Cambios de color indeseables
- Coloración más clara o desigual
- Descamación y pelado
- Burbujas o ampollas
- Manchas oscuras
El ácido presente en las manchas reactivas contiene sales metálicas que provocan una reacción química al mezclarse con la cal libre del hormigón. Esta reacción le da el color a la mancha, pero cuando existe exceso de humedad, las sales o ácidos presentes en algunas manchas azules y verdes pueden volverse marrones o negras.
La causa exacta no está clara, pero las explicaciones más populares atribuyen el cambio de color no deseado a la oxidación o a un hongo, ambos pueden ocurrir con el exceso de humedad.
– Las sales eflorescentes en presencia de exceso de humedad retardarán la penetración de la mancha, lo que interfiere con el proceso químico de la mancha ácida que colorea el hormigón.
El uso de tintes no reactivos en presencia de exceso de humedad genera diversos problemas. Dado que un tinte no reactivo colorea el hormigón rellenando sus poros o creando una película que se deposita sobre su superficie, los problemas típicos relacionados con la humedad incluyen descascarillado, desprendimiento, formación de burbujas, ampollas y manchas oscuras.
– una indicación de que la mancha no se adhirió al concreto debido al exceso de humedad
– causada por la humedad que no puede escapar
– una señal de humedad atrapada que no puede evaporarse
Todos estos pueden provocar decoloraciones del hormigón.
Selladores de hormigón: a base de agua y a base de solvente
El exceso de humedad puede causar diversos problemas al usar selladores. El primero de estos problemas ocurre al usar un sellador a base de agua. El resto puede ocurrir al aplicar selladores a base de solventes en presencia de exceso de humedad.
- Sustancia pulverulenta o blanca
- Manchas grisáceas o nubladas
- El color blanquea o “se sonroja”
- Agrietamiento, astillado, descamación o desprendimiento
- Espuma espumosa
– El agente sellador se evapora más rápido que el agua cuando hay demasiada humedad, por lo que nunca se unen, dejando esta sustancia atrás.
– La humedad puede levantar el sellador del concreto, lo que provoca que la luz se difunda debajo del sellador (también llamado “difusión del sellador”), dando como resultado la aparición de decoloración.
– Demasiada humedad en la superficie impidió que el sellador se adhiriera, por lo que flota en el agua.
– Esta es otra consecuencia de la humedad que no puede escapar.
– La resina de un sellador solvente de dos partes burbujea cuando se mezcla con demasiada agua, dejando una sustancia espumosa.
Evite las manchas de agua en el hormigón nuevo con pruebas de humedad precisas
A medida que el hormigón se seca, la humedad se evapora. Dado que generalmente se coloca una barrera de vapor debajo de las losas de hormigón interiores, toda la humedad debe evaporarse ascendiendo a través de la losa.
Además, si la humedad relativa (HR) del hormigón y la del aire circundante son diferentes, el hormigón liberará o absorberá humedad. Tanto el volumen de agua que se evaporará como la velocidad a la que se evapora influyen en el momento en que el hormigón está listo para recibir un tinte o sellador.
Los numerosos problemas relacionados con la humedad descritos anteriormente se pueden evitar si el tinte y el sellador se aplican cuando el contenido de humedad dentro de la losa de hormigón alcanza un rango aceptable, es decir, que tiene en cuenta la tolerancia a la humedad específica para los acabados planificados.
Si espera hasta que el hormigón se haya secado lo suficiente, no atrapará el exceso de humedad al aplicar el tinte y el sellador.
Realizar una prueba de humedad previamente es la única manera de determinar si el hormigón está listo para el acabado. Una prueba de humedad comúnmente utilizada en Estados Unidos es la prueba de cloruro de calcio.
Esta prueba se basa en un elemento (un compuesto de sal) que se coloca sobre la superficie del hormigón para medir si hay exceso de humedad. El problema es que solo mide la humedad superficial.
Debido a que existe un gradiente de humedad (más seco en la parte superior, más húmedo en la parte inferior) dentro de la losa de hormigón a medida que se seca, la prueba de cloruro de calcio no proporciona una representación precisa de la verdadera condición de humedad más profunda dentro de la losa, ni esta prueba indica la humedad que luego se verá en la superficie a medida que la losa se mueve hacia un equilibrio de humedad.
Una prueba mucho mejor para evaluar el estado real de humedad del hormigón es la prueba de HR in situ. Esta prueba se ha utilizado durante algún tiempo en Europa y ahora se está convirtiendo en el estándar en Estados Unidos gracias a la evidencia científica que respalda su precisión.
Cuando se colocan sondas RH en 40 por ciento de profundidad dentro de la losa de hormigón (la profundidad correcta para la colocación cuando la losa se seca solo desde arriba), se ha demostrado que los resultados de la prueba proporcionan una representación precisa de la HR en la losa después de sellarla.
Si la HR es demasiado alta para la tolerancia del acabado, es posible que este no cumpla con las expectativas visuales y/o de rendimiento esperadas.
Si bien es fundamental elegir la prueba correcta (HR in situ) para obtener una medida precisa del nivel de humedad de una losa de hormigón, es igualmente fundamental conocer las lecturas de HR que se considerarán aceptables para aplicar un acabado para su proyecto específico.
Cada proyecto requiere una evaluación única de las condiciones de humedad adecuadas
Los resultados de la Prueba de humedad relativa Debe evaluarse según la tolerancia a la humedad especificada por el fabricante para ese tinte o sellador. Preste especial atención a la permeabilidad o transpirabilidad del acabado.
Los epóxicos son los menos permeables, lo que significa que la humedad que intenta escapar de la losa no puede hacerlo y, si los niveles de humedad (HR%) superan las recomendaciones del fabricante, serán los más propensos a causar daños.

Descarga gratuita: 4 razones por las que el hormigón tarda mucho en secarse
Los fabricantes del tinte y sellador que se utilizan en su proyecto tienen recomendaciones que deben tenerse en cuenta. Sin embargo, también deben tenerse en cuenta otros factores, que pueden ser específicos de su proyecto.
A continuación se presentan algunas variables cruciales a incluir al momento de determinar el rango de HR aceptable para los acabados de sus pisos:
- edad y espesor del hormigón
- grado de la losa
- cualquier material que se utilice para preparar el hormigón y el contenido de agua de cada uno
- ambiente secado de hormigón condiciones
- tiempo disponible para que el hormigón se seque, incluido el tiempo de secado entre la aplicación del tinte y la aplicación del sellador
Esperar hasta que el hormigón pulido esté listo para aplicar el tinte y el sellador requiere planificación y paciencia. Sin embargo, ese pequeño esfuerzo extra vale la pena.
Lograr el hormigón decorativo perfecto es una combinación de arte y ciencia. Como en toda gran tarea, el problema reside en los detalles. Si no se controla, la humedad puede provocar una serie de problemas que minan la esencia del hormigón decorativo: su belleza y durabilidad.
Afortunadamente, estos desafíos son manejables con las precauciones y herramientas adecuadas, y un compromiso con la excelencia. Al comprender las necesidades específicas de humedad de cada proyecto y tomar medidas proactivas, como realizar análisis de humedad precisos, podemos preservar la integridad y la belleza de nuestro hormigón decorativo.
Al fin y al cabo, la clave para la longevidad en cualquier oficio, ya sea de construcción o de cualquier otro tipo, reside en comprender sus matices y prepararse para los obstáculos. Así que, antes de embarcarse en su próximo proyecto de hormigón decorativo, recuerde el mantra: probar, evaluar y proceder con confianza.
Asegúrese de probar su piso de concreto con la prueba de humedad de concreto más precisa.

Jason cuenta con más de 20 años de experiencia en ventas y gestión de ventas en diversas industrias y ha lanzado con éxito diversos productos al mercado, incluyendo las pruebas de humedad del hormigón Rapid RH® originales. Actualmente trabaja en Wagner Meters como gerente de ventas de productos Rapid RH®.
Última actualización el 11 de diciembre de 2024
El verano pasado instalé una piscina enterrada, una plataforma de cemento y unas escaleras de cemento. Hasta ahora solo sellé las escaleras, pero no me gusta el color (quedaron naranjas), así que usé xileno para quitar el sellador y, con suerte, el color. Se desprendió bastante, pero no todo. ¿Hay algún sellador tintado que pueda usar para mezclar el hormigón de la piscina, que no es naranja, con el hormigón de las escaleras, que aún es naranja, sin que todo quede naranja?
Stacey:
Me gustaría contactar a un proveedor local de hormigón decorativo y pedirle recomendaciones. ¡Mucha suerte!
I purchased my home here in Texas in July. I think it was Sept or Oct that I stained my patio. Recently I am getting condensation on the stained portion of the concrete and none on the unstained portion. I did have an outdoor carpet on the stained portion but months ago pulled it up for the winter months. I would like to put it back down but I don’t think it would be a good idea with the wet concrete. My other home did not have this problem. What is the problem here and how can I rectify it?
Elena:
Gracias por el correo electrónico. Yo mediría la temperatura superficial del hormigón en las dos zonas que mencionaste, vería si hay alguna diferencia y, de ser así, la compararía con el punto de rocío del aire. Puede que tengas condensación del aire. ¡Mucha suerte!
I make cement candle vessels for my smalls business which is a candle company. I use a rapid set hydraulic cement. I let the cement cure for a minimum of 7 days before I seal them. I seal the 2 times with a siloxane sealer. The sealer is a breathable sealer. I have noticed some effervescence forming on a couple of the vessels but not all of them. Any advice on the why would be greatly appreciated.
Christee:
Estás un poco fuera de mi elemento aquí, pero me atrevería a decir que hubo una diferencia en la cantidad de agua utilizada con recipientes con y sin eflorescencia.
La humedad puede dañar significativamente el hormigón decorativo, provocando decoloración, grietas y eflorescencias. Es fundamental controlar los niveles de humedad y aplicar tintes y selladores solo cuando el hormigón esté suficientemente seco. Unas pruebas de humedad adecuadas, como las pruebas de HR in situ, garantizan lecturas precisas de humedad, lo que previene posibles problemas. El mantenimiento y el resellado regulares también ayudan a proteger el hormigón decorativo de los daños causados por la humedad, preservando su belleza y longevidad.
Hello, can someone explain this to me. I soaked a carport with a concrete slab with just water. Then these white stains appeared in the concrete. They look like white paint drippings. Also a day later when the concrete started to dry a white powder formed on some of the stain. I was softwashing this house the home owner thinks I did something with my very diluted house wash mix. Can someone tell me if these stain will disappear again over time also what it is and why white powder? Thank you!
Derek:
Gracias por la pregunta. Podría ser una "sal" seca del concreto que te cayó agua, quizás goteando de la manguera. Probablemente intentaría lavar a presión una zona pequeña solo con agua y ver cómo reacciona. Suerte.
Our basement was flooded. Most of the floor is acid stained concrete. Each corner of the floor has whitish areas appear, from your notes above it appears to be excessive moisture.
Pregunta...¿cómo puedo eliminar esto de forma segura?
We have a new home with a polished concrete floor. The concrete cured for over a couple of months. It was then sealed and later it was covered with a heavy protecting cardboard paper so the carpenters could continue building and sheet rocking. Once the building was done the protective cover was removed and the floor was cleaned, sealed and burnished. White footprints mysteriously appeared after a week and could not be removed. The floor was cleaned and sealed again but now has a film blotching look and when we try to clean with warm clear water it turns white and stays the white color and cannot be now removed. The rest of the floor now has a greasy film that cannot be removed. the professional contractor than
acid washed part of the floor and resealed and burnished that part. The balance of the floor was etched and resealed… that turned blotchy and has a greasy look that will not clean off when warm water is used.
¿Cómo se podría remediar esto para que podamos volver a tener un hermoso piso de concreto pulido en nuestro nuevo hogar?
Tim:
Gracias por las preguntas. Me cuesta comprender la secuencia de eventos y, sobre todo, el estado actual del piso. Dicho esto, si entiendo bien, me parece que una parte fue rehecha por un contratista profesional y se ve bien, mientras que la otra parte tiene manchas y se ve grasosa al lavarla. Si es así, parece que necesitas arreglar la parte con mal acabado, igual que hiciste en la zona que está bien. Repito, puede que no entienda la situación actual.
Me hicieron un patio nuevo y no se veía muy bien, así que el contratista le aplicó un revestimiento. Han pasado tres días y hay zonas oscuras y claras. ¿Se volverá blanco algún día?
Arca:
Gracias por la pregunta. Lo mejor que puedo decir es que sí, y depende de si el secado desigual está causando la decoloración. Ojalá pudiera ser de más ayuda.
Este es el sitio más informativo que he encontrado en mi búsqueda de ideas para arreglar mi piso de concreto teñido. ¡Gracias! Mi hijo construyó mi casa hace 4 años y optamos por pisos de concreto teñido. Él es contratista, pero no estaba muy familiarizado con esta técnica. Teñimos y sellamos el piso y estaba hermoso hasta que comenzó a aparecer un rubor blanco debajo del sellador en áreas aleatorias. Esperamos aproximadamente un mes después de verter el concreto para teñirlo y sellarlo, así que supongo que hubo mucha agua que hizo que los minerales subieran a través del concreto. Se ve horrible. Es una casa muy pequeña, 800 pies cuadrados. Quiero que el rubor blanco sea menos visible sin una reforma importante. Soy una persona mayor con dos perritos y un gato, así que mudarme para rehacer el piso no es una opción. ¿Crees que si aplico otro sellador y luego uso tinte teñido sobre el tinte marrón oscuro existente, cubrirá las áreas blancas? O cualquier idea que puedas tener que pueda hacer de manera bastante simple sería muy apreciada. Estoy planeando mantener a las mascotas fuera de cada área mientras trabajo en ella hasta que esté bien para el tráfico, por lo que tendrá que hacerse poco a poco.
chwhitley11
Gracias por el correo electrónico. Lo mejor es consultar en una tienda especializada local que venda selladores y tintes. Explícales la situación y pregunta qué te recomiendan. Quizás haya algún lavado especial que puedas usar o algo similar, pero deberían poder orientarte. Mucha suerte.
Recientemente pulí el hormigón en mi taller. No tengo barrera de vapor debajo de la losa.
Cualquier eflorescencia previa que tuviera fue fácilmente lavada.
Me gustaría agregar un “protector/abrillantador de manchas” a mi piso para mejorar la reflexión de la luz y la resistencia a las manchas.
¿Crees que cualquier eflorescencia podría seguir eliminándose con el protector de manchas agregado?
The stain guard is a very thin water based “micro coat” that would be burnished into the concrete.
Gracias por su atención.
Jeff
Jeff:
Gracias por la pregunta. Diría que, siempre que el producto o proceso no afecte la transpirabilidad del hormigón (cuando dices bruñido, me hace dudar del impacto), el resultado debería ser el mismo que antes. Sin duda, hablaría con el fabricante del protector de manchas/pulidor para obtener su opinión. Mucha suerte.
El verano pasado instalamos una entrada de hormigón. Después del invierno, una gran parte de una de las losas se había descascarillado. El contratista volvió y dijo que era un problema de congelación y descongelación, y finalmente lo arregló con un producto de recubrimiento. Estábamos contentos con el resultado, ya que se veía muy bien y ni siquiera se notaba la diferencia con el hormigón. Bueno, eso fue hace tres semanas, y ayer, después de una tormenta (la primera desde que se aplicó el recubrimiento), ¡todo el recubrimiento se volvió de un color óxido/naranja brillante! ¿Qué pudo haber causado esto y qué hago ahora?
Nick:
Gracias por la pregunta y lamento que tengas problemas. Primero, aquí tienes un enlace que podría explicar qué está pasando. https://gambrick.com/what-causes-rust-stains-on-concrete/ En segundo lugar, me gustaría tener otra conversación con el encargado del acabado del hormigón para conocer su opinión sobre el motivo y la solución. ¡Mucha suerte!
Tengo dos preguntas sobre nuestro nuevo hormigón.
1- A new garage was built and the concrete was ground down a bit too much on one side at the garage door and it now pools when it rains and freezes if too cold. The contractor wants to add more concrete to this area to “fix it” Is that the best/only option? He offered to paint the garage floor because it will not match, but we are thinking of having an epoxy flooring added, once the issue is resolved.
2- More importantly had a new driveway, patio, and walkway done by a different company. Exposed arrogate on the boarders with a nice stamped pattern. No issues with the exposed parts, but the stamped areas have flakes that have popped up and come away from the surface. Some are 1/8″ or more deep, varying in size up to a dime size. Drive was poured in June, sealed a week or two later, now March we have all these flakes and chunks missing. Has only been 9 month, with 1 winter season. Most of the missing chunks are on the driveway, some on the walkway, with a few on the back patio. We do not use salt, only sand as he recommended, we also do not use a metal blade shovel for the snow. Any suggestions on the reason why? Also how to correct, can these be filled without having it look ugly? How can we prevent any further damages? The installer said he would re-seal again this year, he said it was salt drip off our cars, I have a hard time thinking that could be the only reason for the issue, especially after only 1 winter season. Please help if you have any suggestions.
B.J.:
Gracias por las preguntas.
1- El hormigón irregular es muy común, tanto en la construcción residencial como comercial. A veces, incluso los suelos más planos, al vertido, quedan irregulares tras el secado. Es muy común utilizar un producto de hormigón "nivelador" para corregir la situación que ha mencionado. Solo hay que asegurarse de que esté diseñado para aplicaciones exteriores, por si acaso.
2- Investigaría sobre el escalado de hormigón. No puedo asegurarlo porque obviamente no estoy allí, pero después de leer algunos artículos, quizá tengas una mejor idea.
Buena suerte.
Hi We just built a basement studio with a colored concrete floor that we had sealed whennthe contractor said it was ready. Now we have the recurring white powder on the floor .It comes back even though we wipe it off. It wipes off but comes back. And then there is whiteish ” shadows ” it lookes like underneath the sealent i believe since we can’t wash it off. The studio is just finished..what to do?
Astrid
Gracias por la pregunta. Parece que son residuos de sal que suben a la superficie por el exceso de humedad. Contactaría al contratista y le pediría alternativas. Suerte.
Leí tu artículo sobre cómo la humedad puede arruinar el hormigón decorativo y me di cuenta de que es algo con lo que lidian muchos de mis clientes. ¡Tienes toda la razón!
La cruda realidad: Cómo la humedad puede arruinar tu hormigón decorativo fue una publicación muy reveladora. Contiene muchísima información útil.
El tipo de hormigón instalado es hormigón liso. Después de unos días, había manchas blancas por todas partes que parecían estar dentro del hormigón. Ya sabes, cuando se alisa el hormigón, con movimientos de vaivén, la mancha blanca se ve así. No ha funcionado para eliminarla. ¿Qué me recomiendas?
Tarmán:
Gracias por la pregunta. Parece que son sales que salen del hormigón al secarse. Te recomiendo buscar una tienda de hormigón o de hormigón decorativo en tu zona. Toma algunas fotos y seguro que tienen soluciones. ¡Mucha suerte!
Hola, tuve la impermeabilización de hormigón durante más de 10 años y la volvemos a sellar cada año. Salvo algunas grietas que hemos reparado, todo está bien. Sin embargo, hace poco hice unas obras de albañilería en el jardín y ahora necesito limpiarlas con un limpiador ácido. Si esto salpica la impermeabilización, ¿la arruinará? Todavía no la hemos vuelto a sellar este año, así que lo haremos después de limpiar la albañilería.
Muchas Gracias
Jason –
First, from everyone on this thread…..thank you for your professionalism, depth of knowledge, willingness to say when you don’t know. Most importantly, thanks for taking the time to answer all questions…..from commercial level to simple home owner…..of which I am the latter.
I have a few spots, mostly in corners, within the house (stained concrete, dark) and the garage (foundation to slab), that are showing classic signs of efflorescence. Some just “powdery”, one spot strongly pock-marked.
Can I simply clean and seal as a mid-term solution? If so, what products would you recommend for someone with a very darkly stained floor?
¡Gracias!
Pablo:
Gracias por la pregunta. Primero, si las esquinas son exteriores, verificaría que el drenaje y las canaletas de la casa funcionen correctamente. Segundo, te recomiendo contactar a un proveedor de concreto decorativo para obtener el mejor producto para limpiar y sellar tu piso. Sobre todo si encuentras uno cerca, quizás puedan ayudarte con cualquier problema regional. ¡Mucha suerte!
Hola Jason
Renové una mesa de cemento. Después de pulirla, el contratista aplicó endurecedor de cemento. Durante el secado, goteó agua sobre la mesa y dejó una mancha más oscura.
El contratista me dijo que debería desaparecer con el tiempo cuando el agua atrapada en el endurecedor de cemento se seque… ¿Qué opinas?
Si no es así ¿cuál es la solución para quitar la mancha?
Gracias!
Stanislas
Estanislao:
Gracias por la pregunta. La explicación del contratista parece plausible. Si no, quizás tengas que "abrir" la superficie del hormigón para que se seque más o quizás aplicarle una capa fina de barniz. Suerte.
Hi Jason, I am having a new home built and I said to the contractor you need to make these brown rust stains disappear on this newly poured concrete floor in my garage. The builder’s supervisor said he can’t do anything about all of these stains, there are also like white calcium stains on the sidewalk and driveway as well? The builder supervisor also said after time all of this will go away when the concrete is cured fully? In your experience out in the field what can this be caused from, and what can be used by them to correct theses problems? I think this is unacceptable, your thoughts are greatly appreciated!
¡Gracias!
Keith
Gracias por las preguntas. Las manchas de óxido marrón podrían deberse a altos niveles de hierro en el agua utilizada, a las varillas de refuerzo o a algo que quedó en la superficie durante la construcción inicial. Las manchas de "calcio" probablemente sean sales de la losa que están saliendo a la superficie. Ambas son bastante comunes y hay productos disponibles para limpiarlas. ¡Mucha suerte!
Hello, I live in Sacramento, California and had this concrete poured in July of 2019. We noticed some dark spots in the concrete that were not drying out like the rest. I mentioned it to the contractor and they said it was common and with time it would dry.
It did not. He came out two separate times to brush it and release the moisture, to no avail. I believe this is more than discoloration but am having a harm time with the research on trapped moisture in the concrete.
Cualquier ayuda o sugerencia que tengas será de gran ayuda.
Gracias de antemano por su tiempo.
Antonio:
Gracias por la pregunta. En primer lugar, esto parece un problema típico de decoloración por humedad, pero debo decir que no he oído hablar de nadie que haya "cepillado" la superficie del hormigón para liberar la humedad. Coincido con el contratista en que este síntoma es común y suele desaparecer con el tiempo. Una razón por la que podrías tener problemas para encontrar información sobre la humedad atrapada en el hormigón es que, en general, el exceso de humedad no afecta negativamente al hormigón en sí. Ojalá pudiera ayudarte más. ¡Mucha suerte!
Gracias por compartir un artículo tan bueno. Me ayuda mucho.
¡Hola!
Usé el sellador Heal and Seal D2K en mi encimera de concreto y le agregué el polvo para darle un acabado mate. La losa se secó durante más de 3 semanas. El sellador se secó durante más de 24 horas y le aplicamos dos capas. Sin embargo, unas gotas de agua dejaron manchas blancas al secarse. Dejé una botella húmeda debajo y quedó un anillo blanco perfecto. Además, parece que se raya con facilidad. ¿Qué pasó?
nancy:
Gracias por la pregunta. Lamentablemente, no conozco el producto que describe, así que le recomendamos contactar al fabricante y a su departamento técnico para determinar la causa de sus problemas. ¡Mucha suerte!
Como contratistas de concreto que trabajan en Florida, lo sabemos muy bien. El autor es un experto. Aprendí un par de cosas. Me alegra haberlo encontrado.
¡Aprendí mucho sobre el hormigón decorativo y su mantenimiento! Sí, la humedad puede arruinar la decoración. Muchas gracias por compartir tantas sugerencias. Disfruté mucho del artículo. ¡Sigue así!
Sí, la humedad puede reducir la vida útil de un adoquín. Este artículo me ha ayudado a comprender cómo prevenir la humedad para que la instalación de adoquines sea duradera. Gracias por compartir este artículo único.
Este artículo detalla cómo la humedad puede dañar el hormigón decorativo. Este blog es uno de los mejores que existen y ofrece información detallada al respecto. Disfruté mucho leyéndolo y recomendaría otros; puedes leer sobre él en este enlace.
I am doing a 3″ concrete pour and wonder about drying time. This is inside, and there is 6″ of concrete already. So 6″ concrete, a moisture barrier, 1 1/2 in rigid foam, 1/2″ pex for in floor heat, then the 3″ of new concrete. I plan to acid stay and doing it with my building contractor. Neither one of us have done this before. It is 2800 sq ft and doing in 2 day with 2 pours a day.. how smooth should concrete be finished and also once completed can I use area rugs or will they discolor the stain.
Gail:
Gracias por las preguntas. El tiempo de secado del vertido de 3 cm sería de unos 90 días, una vez controlada la temperatura. Es una regla general. En cuanto al acabado, la mayoría diría liso, pero no pulido. En cuanto a las alfombras, imagino que si son transpirables, no tendrás problemas. ¡Mucha suerte!
Jason,
I just had an outdoor patio patio poured today. They stamped in a salt rock finish. They pour around 11:30-12 in the morning and I was able to walk on it without damage by 6PM. The contractors is coming by tomorrow to apply a stain finish.
I live in Dallas, TX. It hit 90-95°F today. Question – is it too soon to have the stain applied? I asked the contractor, who I feel did a great job, about staining so soon and he said the the sealant/stain they apply is breathable and it should not be a problem. However, everything i read here tells me otherwise.
Thoughts? I hope this message finds you soon so I can make an informed decision.
¡Gracias!
Mike
Matt:
Confiaría en la experiencia del contratista y su conocimiento del producto que utiliza. Si hasta ahora ha dicho que cree que hizo un excelente trabajo, espero que siga así.
I had concrete slab (1.5 months old) painted for basketball. About 56 hrs after the paint job was completed it rained and I noticed the there were bubbles floating in the water (some had a soapy film). What could cause that? Is there anything that I can do to rectify if this is a problem? Thoughts?
Hello, we had our contractor pour our concrete Patio in our backyard this week. There is a decorative stamped ribbon that he told us would match the stone on the house. He used an acid stain a few days after it was poured and the color turned out orange and not brown. They power washed it off and offered to add another coat but I’ve been doing a lot of reading online and worry that it hasn’t cured long enough. Will adding another coat damage the newly poured concrete? They said they wanted to seal it as well but I worry about that efflorescence. Thoughts?
Hello, I had a 4″ concrete slab poured about 6 weeks ago. It had a lou w sp ou t and tbgg e contractor added an inch or so of concrete in the low area about 5 days ago. They added concrete area is still more grey in color then the rest of the slab. I want to stain it seal it. Should I wait till the colors blend?
muchas gracias
Marc:
Gracias por la pregunta. Es una gran duda si los dos vertidos lograrán integrar completamente el color, pero definitivamente no le daría ningún acabado a la losa hasta que se haya secado un poco más. Suerte.
Tenemos un problema de eflorescencia en el suelo de nuestro salón. El suelo se lavó a presión y se grabó, antes de aplicar un tinte ácido al cemento. Lo dejamos reposar 24 horas antes de volver a revisarlo. No pude revisar todo el suelo porque, por alguna razón, seguía húmedo, y además hay una capa de eflorescencia sobre lo que parece ser la mayor parte del suelo.
¿Qué hacemos ahora? ¿Podemos limpiar los residuos de sal y aplicar un sellador? No está tan oscuro como nos gustaría, así que planeamos aplicar otra capa de tinte, pero ¿es por la eflorescencia? Este es el primer piso que hemos pintado. ¡Gracias!
Kyle:
Gracias por las preguntas. Si el residuo es eflorescencia, se trata de sal que se ha trasladado con la humedad desde la losa a la superficie y se ha secado. Entonces, si no era visible antes, la pregunta es si se hizo visible debido al lavado a presión (añadiendo agua) o si la combinación de grabado y teñido hizo que la superficie fuera menos transpirable y que se trasladara más humedad, junto con las sales, desde la losa a la superficie. Las áreas más claras pueden indicar una humedad superior a la deseada, lo que provoca la dilución del pigmento de color. Esto puede deberse a la humedad en el hormigón o al lavado a presión. Comprender el estado de humedad del suelo sería un excelente primer paso. Le recomiendo consultar con su proveedor local de hormigón decorativo para obtener información específica sobre posibles soluciones. ¡Mucha suerte!
I have a large, stamped, colored concrete porch which is several years old. It was sealed when it was first done, but hasn’t been sealed since. Part of the reason is that there are hard mineral deposits where I have had large planters. Over time the deposits
have spread and gotten worse. I’ve tried different things to try to remove the buildup, but nothing seems to help. Can you???
Debra:
Gracias por la pregunta. No puedo recomendarte ningún producto, pero sí puedo darte algunos consejos. Te recomiendo buscar una tienda de suministros en tu zona que se especialice en hormigón decorativo y explicarles la situación. Deberían poder orientarte sobre el producto más eficaz en tu caso.
Nos mudamos a nuestra nueva casa en diciembre y, lamentablemente, parece que nuestro contratista se apresuró con el trabajo de concreto, lo que resultó en una decoloración blanca en la pasarela (no creo que sea eflorescencia, solo que la lona se cubrió con agua de lluvia).
En cuanto al hormigón cerca de nuestra casa, tiene pequeñas grietas blancas a lo largo del borde.
¿Mejorará el aspecto algún limpiador ácido y sellador? Sé que el contratista no repetirá el trabajo, pero espero presionarlo para que lo haga, ya que todas las demás casas del vecindario tienen un acabado impecable. Supongo que la hidrolavadora no solucionará nada.
Fotos: http://imgur.com/gallery/46qu3fF
Colín:
Gracias por la pregunta. Supongo que el primer paso de cualquier proceso aquí será el lavado a presión. Sin embargo, antes de eso, consultaría con un distribuidor de artículos de concreto de su zona, le explicaría la situación y buscaría orientación específica y posibles recomendaciones de productos. ¡Mucha suerte!
Hola,
We had a stamped patio installed a few years ago in August. The following spring, it had a bunch of blisters, and flaking. The contractor came back out, resurfaced and restained and sealed in April (we live in southern Maine). Now that the snow has thawed from winter, we see more blistering and peeling. Less than before, but it is happening again. Is there something we can do to stop the blistering and peeling and prevent future continuation of this?
Jennifer:
Gracias por la pregunta. Me gustaría tener una conversación muy directa con el contratista original para comprender mejor la causa. He comprobado que hacerlo sin pensar en rehacer nada suele dar mejores resultados. Por lo que comentaste, la segunda aplicación da mejores resultados. ¿Cambiaron el producto, prepararon mejor la superficie, etc.? Estos son los aspectos que debes averiguar y usar para planificar tus próximos pasos. ¡Mucha suerte!
Me ayuda que las manchas oscuras sean señal de humedad que no se evapora, ya que eso me ayudará a solucionar el problema si surge. Nuestra terraza actual tiene una enorme mancha de grasa y se ve deteriorada, así que vamos a comprar una nueva. ¡Mi esposa cree que el cemento decorativo quedará genial! Tendré cuidado con la humedad cuando la instalemos.
Hola Jason. Mi garaje independiente está en la parte más baja de mi terreno en pendiente. Fue construido en la década de 1970, antes de que yo fuera dueño de la propiedad. A veces, durante la temporada de lluvias, se humedece el suelo, lo que supongo que sube por la losa de hormigón. En esas zonas, el acabado epoxi se ha desprendido. Si no quiero cambiar la losa, ¿puedo reemplazar el epoxi con algún tipo de acabado que resista la humedad? De ser así, ¿qué? ¿O debería simplemente lijar el epoxi con chorro de arena y dar por terminado el proyecto? Gracias.
Grupo:
Gracias por la pregunta. Quizás existan más productos epoxi resistentes a la humedad para esta aplicación. Yo investigaría sobre recubrimientos, considerando específicamente el factor de humedad. Llamar a los departamentos técnicos de algunos de los fabricantes más importantes y explicarles la situación también podría brindar información valiosa. Mucha suerte.
Hi Jason. I’ve solid stained my patio and it already has bubbles popping up. I don’t want to make the same mistake with my porch and walkway. Wondering if there are any issues with bubbling with water based semitransparent stain and what brand is recommended as I’ve read some horrible reviews on the big store brands. thanks!
Jenn:
Gracias por la pregunta. Intentamos no hablar de productos de fabricantes específicos, pero si las reseñas no son buenas para el tipo de establecimiento del que hablas, buscaría una empresa especializada en pinturas y revestimientos. Asegúrate de que las superficies del porche y la pasarela estén completamente limpias y sigue las instrucciones de preparación de la superficie, independientemente del fabricante del producto que uses. La preparación determinará el éxito o el fracaso de un proyecto.
¡Ayuda!
I recently made a concrete garden bench with powder color added to the mix and also used a concrete stain paint once dried to color in the grape design. I let the bench cure for about 48 hours before staining the grape design with color stains then sealed with a water based glaze and sealer… Two coats every 24 hours… The bench looked great until it rained, now the color design stain has been washed away by 50% and the bench looks bleached.. Before it was a light beige color… What could have happened? I’m in Ca and the weather was around 70 when making….Thanks Karen
karen:
Gracias por las preguntas, pero no sé si seré de mucha ayuda. Parece que el "color" simplemente no se absorbió en absoluto en el hormigón y podría tener algo que ver con el propio hormigón y el tiempo (o la falta de tiempo) que se dejó curar o secar. Consultaría con los fabricantes de los productos que usaste en el banco a ver si pueden aclarar el problema. Mucha suerte.
What a great service you’re providing to people. Thank you! My 85 year old neighbor had a new concrete porch and walk poured in the late fall. (Our management provided it, via outside contractors. They covered all of it with plastic to dry, because a cold snap was approaching. When it dried, it had dark lines/patterns all over it. It looks terrible. The contractor was just here today with chemical treatments that didn’t work. He left to look for other products to try. He doesn’t know if anything will help, but says it should fade with sun and weather “over the years”.
What caused this, and is there really no solution except “years”? I’d love to help her with this. She has such a lovely yard and is understandably upset with the way this looks. It’s a large porch and walk, very new and white, and the stain patterns almost black. I’d be glad to work on it with a deck brush if I knew what to use.
Una vez más, gracias por su tiempo y experiencia.
Despistado:
Thanks for the question. These lines could just be areas where the concrete is still wetter than the other areas, its hard to say from your description. If it is really that bad, they may want to look at some topically applied colorant for the concrete to mask the issue. A decorative concrete contractor may be able to help. Good luck.
Hola,
Recientemente sellé mi concreto por tercera vez después de 3 años. La primera vez, el color fue similar al concreto coloreado, las últimas 10 veces fue un cambio a negro.
Antes de tener este cambio nos dimos cuenta que después de la lluvia quedaba un polvo blanco alrededor de los cortes en el concreto por donde se filtraba el agua y luego desaparecía.
Después de tener el nuevo color negro, no pasó mucho tiempo antes de que el negro se desprendiera en parches y limpiar el concreto con una manguera eliminaría la pintura.
Hice que el técnico volviera a pintar y me dijo que no estaba seguro de si volvería a ocurrir... Y así fue... Un mes después, la pintura se volvió a descascarar en las mismas zonas.
¿Qué estamos haciendo mal y cómo lo solucionamos?
Dan:
Gracias por la pregunta. Parece que podría ser un problema de humedad o del perfil de la superficie. No recomiendo ningún producto en particular, pero esta empresa ofrece buenas imágenes y posibles soluciones. ¡Mucha suerte! https://www.sherwin-williams.com/homeowners/how-to/problem-solver/peeling-cracking
Tengo una pregunta. Mi sótano se inundó y nuestros pisos llevan dos años manchados y hermosos. El agua hizo que burbujearan y se descascararan. ¿Debo lijarlos, volver a teñirlos y aplicarles una capa protectora? ¿Qué tipo de lija debo usar si esto es una solución?
Stephanie
Gracias por la pregunta. Quizás tengas que seguir todos estos pasos, pero quizás solo sea necesario retirar la capa de acabado y aplicar otra. Te recomiendo contactar con un proveedor de revestimientos decorativos de tu zona para obtener recomendaciones específicas. ¡Mucha suerte!
Every concrete contractor needs to have this information, so stamped concrete can start getting a better reputation! It’s sad that people have heard so many bad things about stamped concrete, when all that needs to happen is contractors to have better skills and know how to make that stuff last! Thanks for sharing this scientific info!
Compré mi casa a estrenar hace dos años, unos ocho meses después de mudarme. Los pisos son de concreto teñido de color claro con lechada de diseño. Vivo en Texas y todas las casas están alineadas. Así que prácticamente era terreno y ahora las casas están alineadas de calle a calle. Cuando llueve, una grieta en la entrada principal se mancha con humedad y se queda así hasta que se seca. Como ha sido temporada de lluvias, no hemos tenido respiro. Ahora hay manchas de agua, grandes manchas de agua, visibles donde están las manchas oscuras. Sucede cada vez que llueve. Instalé canaletas en la casa, inspeccioné el techo y volví a sellar la grieta afuera de la puerta. La grieta por donde sale la humedad no es tan grande como para que mi inspector de la casa la encuentre alarmante. Hay grietas naturales por toda la casa. La entrada principal es la única zona donde está prácticamente arruinada. Manchas de agua y manchas oscuras terribles hasta que se secan, lo que a veces tarda semanas o incluso meses. No sé qué o si hay algo que pueda hacer.
Kerrie Desai
Kerrie:
Gracias por las preguntas. Primero me centraría en asegurar un drenaje adecuado fuera de la casa. Tener canaletas no siempre garantiza que el agua que se desvía hacia los bajantes se aleje de la casa. Una vez asegurado esto, me pregunto si hay una barrera de vapor intacta debajo de la losa. Para verificarlo, si el problema es lo suficientemente grave para usted, quizás deba consultar con alguien para que tome muestras de la losa. ¡Mucha suerte!
Jason, ¡parece que tienes muchísimos problemas! Tengo una entrada de vehículos recién instalada con árido visto. Inicialmente apliqué dos capas de sellador con disolvente: la primera diluida con disolvente según las recomendaciones del fabricante y la segunda sin diluir. El sellador se secó y quedó bien. Unos días después de la lluvia, el hormigón tenía manchas (la zona cubierta, que no había llovido, estaba bien). Al examinarlo más de cerca, vi que el sellador no había penetrado en todos los pequeños poros del árido y que el agua estaba "humedeciendo" estas zonas. Siguiendo mi consejo, apliqué otra capa (sin diluir); esto fue después de un tiempo de secado adecuado y las manchas de humedad habían desaparecido. Por desgracia, después de la lluvia, las manchas volvieron a aparecer, como si el sellador aún no hubiera penetrado en todos los poros. ¿Debería intentar aplicar otra capa sin diluir o una diluida (menos viscosa) para intentar rellenar estos poros?
Leigh:
Gracias por la pregunta. Según tus observaciones, parece que el sellador no penetra ni penetra en los poros en ciertas zonas. Intentaré encontrar la solución adecuada para este síntoma. Mi primera llamada sería contactar con el servicio técnico del fabricante del sellador. Con un poco de conversación y posiblemente algunas fotos, deberían poder aclarar el problema. Mucha suerte.
Jason
Tengo una mancha oscura en el concierto que encontré debajo de la alfombra manchada. Es un alquiler. Creo que también podría ser aceite de cocina. ¿Cómo puedo saberlo?
Tonia
Gracias por la pregunta. Lo mejor que puedo recomendarte es que pongas un poco de agua en la zona oscura y veas si se forman gotas. Esto al menos podría indicarte si se trata de algún producto a base de aceite. ¡Mucha suerte!
Jason
Hola Jason, agradezco este artículo y creo que tengo problemas de humedad. Acabamos de instalar un nuevo piso de concreto en nuestra casa. El contratista aplicó un sellador sobre el concreto integrado. Han empezado a aparecer manchas oscuras aleatoriamente, además de algunas grietas superficiales largas, coloración irregular y ampollas visibles. Nuestro contratista propone lijar la superficie para retirar el sellador, dejar que el concreto respire y volver a sellarlo cuando esté lo suficientemente seco. ¿Te parece una solución razonable? Proponen lijar con unidades manuales y me preocupa que lo hagan de forma irregular. Además, ¿desaparecerá la decoloración causada por la humedad si se retira el sellador? Agradezco tu opinión; tengo fotos que te servirán.
Mike:
Gracias por la pregunta. El enfoque del contratista parece válido, aunque las unidades portátiles parecen requerir bastante trabajo. En cuanto a la decoloración, en teoría, debería desaparecer, pero no siempre es así. Mi única pregunta sobre el proceso sería: una vez que el hormigón se considere completamente seco, ¿qué pasos adicionales de preparación serán necesarios antes de sellar el suelo? Me parece que, si el suelo está "abierto", si hay tráfico peatonal durante, digamos, meses, el hormigón necesitará una preparación adicional antes de sellarlo. Solo una pregunta.
I agree it does sound like efflorescence. You should have a tradesman look at it to confirm. If it is there isn’t anything you can do at this point except remove the sealer/coating put a vapor barrier on it and reapply coating. You can try to clean the efflorescence off with vinegar (cut 50/50) and a soft bristle broom. Efflorescence is more noticeable in winter than summer.
Jason, I work in a building that was built in the 60’s with no vapor barrier. When the building was upgraded about 10 years ago they used vinyl tiles on the floor. As you can imagine the adhesive didn’t hold and now the tiles are peeling up. We’ve had flooding people come out and they have measured the moisture content in the floor at about 80% (We are in Florida). What is the best solution for flooring in this case?
Amy:
Thanks for the question. In the scheme of things, 80% RH, in most cases, is a great number for installing finishes. Unfortunately, that number for you is really inaccurate because you know there is no vapor retarder under the slab. What that means is that the 80% RH today could easily increase to substantially higher RH% if the moisture vapor in the soil increases because there is no separation between the soil and the bottom of the slab. You could either try for a more moisture resistant and/or breathable floor covering or apply a moisture remediation product, good to 100%RH (make sure the product warrants even if the slab has no vapor retarder) to the surface of the concrete. Most other options would be done knowing continuous repairs were going to be necessary to keep the floor in one piece. Good luck.
Jason
Our exposed concrete is 4 years old. It has a clear solvent glaze applied when new. We have redone it again but it has gone white under the stain. When it was done it looked fantastic. The contractor doesn’t understand what went wrong and has no answer to correct this .. can you help. The area is over 200/m2 Thanks David
Gracias por la pregunta. Parece que las sales han migrado a través de la losa hasta la superficie. A veces, al rehacer o cambiar los acabados, la transpirabilidad del hormigón se ve afectada. Con muchos acabados transpirables, la humedad de la losa puede viajar a través del aire, sin dejar residuos visibles de sal. Si se aplica el nuevo acabado y es menos transpirable que el anterior, puede dejar este tipo de mancha blanquecina. Obviamente, también debería revisar cualquier posible problema con el producto. ¡Mucha suerte!
Hace poco pulí, tiñé y sellé mis pisos de concreto. El problema es que hay manchas amarillas en nuestro piso gris. Hicimos que quitaran el vinilo y limpiaran la masilla. Las manchas amarillas solo aparecen en las zonas donde había baldosas. Al aplicar el tinte, las manchas no son visibles, pero al sellar el piso sí aparecen. ¿Hay algo que podamos hacer?
Gracias,
Danny
Danny:
Gracias por la pregunta. Me gustaría volver a hablar con el contratista para ver si ya ha detectado este problema. Podría deberse a la falta de transpirabilidad del sellador, a residuos de la retirada del adhesivo, etc. Esta conversación debería permitir establecer un plan adecuado.
Gracias,
Jason
It really is such a science if you think about it! It so interesting to me how different levels of moisture, temperature, and other variables can make such a difference! That is why when somebody tells you about a bad experience that had with certain types of concrete, you can’t always just go with what they said because who knows what kind of circumstances their concrete was poured. Great article on how it all works! : )
You describe a problem above that I am experiencing, my blue stamped concrete has turned mostly brown. This happened after an application of sealant. I had been resealing it every 2 years prior to that with no problems. Is there a fix to this problem or am I stuck with the brown?
patty:
Gracias por la pregunta. Dependiendo de la causa exacta del problema, podrías volver a aplicar el color tópicamente para restaurar su aspecto anterior. Yo pediría a un profesional en hormigón decorativo que viniera a revisarlo. ¡Mucha suerte!
Gracias,
Jason
Since I’m always on the lookout for more concrete knowledge, I was very pleased to come across this wonderful info! It got me really thinking and also lead me to make sure all of my guys were waiting the right amount of time before adding stain and sealer. Thanks for the reminder!! : )
I have an outdoor fire pit that is supposed to be made of cement. The entire top is bubbled up and cracking really bad. The cracks are slowly creeping down the side. I was wondering if it would be possible to hammer the bubbles out, remove the cement to the metal surface, fill in with an adhesive and tile over the metal? It’s really heavy and only 6 months old. We have no way of removing it but it looks horrible. Our son wants to get married in our back yard and I don’t want the fire pit to take away from the look of the patio area. Thank you so much.
Cindy:
Gracias por el comentario. Tu pregunta es muy específica para tu situación y no es una pregunta común que haya recibido. Dicho esto, no puedo decir si la solución que propones funcionaría. Parece viable, pero no lo sé con certeza. Mucha suerte.
Saludos,
Jason
Gracias por su atención.
Le hice un pulimento con crema a una losa nueva, estaba completamente curada y seca, la cubrimos con aglomerado después del pulimento con crema para protegerla durante el período de construcción y entró la lluvia, aparecieron algunas áreas con burbujas blancas lechosas y en algunas de ellas el revestimiento se raspó con la uña, el pulidor de concreto afirma que esto es mi culpa porque quedó humedad atrapada y cobra extra para arreglarlo.
¿Esto suena bien?
Simon
Gracias por la pregunta. Dependiendo de la transpirabilidad del aglomerado, puede que tenga razón. La humedad puede quedar atrapada y causar problemas. La única forma de saberlo es si contratas a un inspector independiente o, posiblemente, al proveedor/fabricante de los productos utilizados para el pulido. Mucha suerte.
Jason
Jason
I’m in Florida. We have an undercover concrete patio from the 1980s that was covered with outdoor carpet until 3 years ago. Our contractor removed the carpet, ground the surface, laid a textured layer, stained it and then clearcoated it. It looked fantastic but within a year white blush appeared in some areas below the clearcoat. The contractor removed the clearcoat and laid on one that was supposedly a little more porous but the problem came back and is now extensive. It seems to be efflorescence. The only other fix they have tried is to brush xylene on the affected areas. It helps a bit but does not completely remove the white and soon the white returns anyway. They tell me that they are now are out of ideas.
¿Hay algún tipo de pintura epoxi que pueda aplicar que retenga la eflorescencia sobre la capa de color o alguna otra solución similar, por favor?
David:
Gracias por la pregunta. Aquí tienes algunos buenos consejos de la Asociación del Cemento Portland: http://www.cement.org/docs/default-source/fc_mat-app_pdfs/masonry/is239-pca-efflorescence.pdf
Asegúrate de leer hasta el final sobre hormigón decorativo. ¡Mucha suerte!
Jason
Hola Jason,
We had our polished concrete floor done in our lower level of our home (which is below grade) about 4 years ago. We have been dealing with a “stale” smell in our home ever since. We have done everything imagineable to rid the smell and have had mold testing done twice (which both came back negative). I recently had a an odor remediation specialist come in a few months ago and he said he thought the smell had a “building materials” smell to it. He was the first person to point to the concrete as a possibility. Our house is an open concept so the lower level is open to the rest of the home. And we just recently installed a whole home dehumidifier to help with moisture levels in the home. Today I went downstairs to do some more investigating the lifted some carpet tile area rugs and realized that the concrete under the rugs is discolored. This led me to a google search and to your post. Do you think a unproperly sealed concrete could create the smell problem and the discoloration? Thanks for your guidance
madre:
Gracias por el comentario. Aunque nunca he oído que la humedad del hormigón cause olor directamente, la decoloración debajo de las alfombras podría indicar un exceso de humedad en el hormigón. Quizás necesite que alguien, posiblemente un ingeniero, evalúe si hay un retardador de vapor intacto debajo de la losa y qué niveles de humedad tiene. Para su información, para verificar la presencia de un retardador de vapor, tendrán que tomar muestras de núcleo de la losa, pero saber esto ayuda a comprender si el vapor de humedad está entrando en la losa a través del suelo. También podría enviar la muestra de núcleo para su análisis para ver si eso puede ayudar a aclarar el asunto. Mucha suerte.
Hola Jason
Is there anywayay of staining old house floors that are consistently damp. No barrier was placed under conctete. What I need is a sealer that can breath and release moisture…..
Gracias
Phil
Phil:
Gracias por el comentario. Sí, debería haber opciones para ti en esta situación. Mi mejor recomendación es contactar a un contratista de hormigón decorativo de buena reputación en tu zona. ¡Mucha suerte!
Gracias!
Jason
Hi
Vertí hormigón. Quería un acabado de solado blanco. Hoy mi piso tenía muchas grietas y el solado se está poniendo marrón en algunas zonas. Por favor, avíseme.
Doreen:
Gracias por los comentarios. El agrietamiento superficial suele estar relacionado con el secado prematuro del hormigón. Es decir, se secó demasiado rápido y no se conservó suficiente humedad superficial durante el tiempo suficiente para facilitar el curado temprano. En cuanto al color, lo mejor que puedo decir es que las zonas "marrones" podrían ser simplemente zonas con más humedad y, al secarse, el color podría aclararse.
Jason
We had our 16 year old driveway resurfaced and stained last January. There is a large area that never dries out and appears to be condensing moisture in the air. The driveway is wet to the point where there is a small puddle in this area. The sealer is bubbling up, flaking and peeling in the wet area. Underneath the flakes of sealer, the concrete looks wet. It appears that the moisture is coming up from underneath the driveway. The driveway has been restained several times, but it doesn’t seem to adhere in the wet area. The remainder of the driveway that isn’t wet has a very nice appearance.
¿Esperar hasta que el calor del verano lo seque me permitiría volver a recubrir el área húmeda y tener una posibilidad de resistir?
gracias
Chip:
Gracias por la pregunta. Podría ayudar a que el sellador se adhiera mejor a la superficie del concreto, pero obviamente, no parece que impida que la humedad suba a la superficie. Yo buscaría un proveedor experto en selladores y hablaría con él sobre el mejor tipo de sellador para este caso. Esto podría requerir una composición química diferente a la del sellador del resto del concreto.
Gracias,
Jason
El pasado noviembre terminamos de construir dos casas nuevas en el mismo terreno. La planta baja de ambas tiene hormigón terminado con tubos de calefacción radiante. Aplicamos el tinte decorativo y el sellador de acabado seis meses después de verter la losa original, así que tuvimos tiempo de sobra para que se secara (era verano en California). Usamos dos colores diferentes en cada una: uno gris antiguo y el otro chocolate oscuro. Ahora, un año después, la casa que tenía el chocolate oscuro empieza a mostrar problemas con el acabado. Si caminas descalzo, se te manchan los pies. En un lugar, debajo de una alfombra con una almohadilla de goma para facilitar el movimiento, la goma se pegó completamente al suelo y parecía que se estuviera derritiendo. En algunas zonas, incluso resuena como pintura.
La casa a la que se le aplicó el gris antiguo no tiene ningún problema.
¿Cuál cree usted que es el problema y cómo podemos solucionarlo?
Hortensia:
Thanks for the comment. There could be a number of issues. The rubber on the rug makes that area non-breathable and it could be causing more moisture and more salts to migrate from within the slab; raising the pH at the surface. The breathability of the two applications may be different. Application techniques could have varied from one job to the next. I would have either the original applicator or someone else within that trade come out and assess the situation. I hope this helps.
Jason
Estoy considerando el acabado del piso de concreto de un garaje/taller de 1,200 m² para 3 autos. He considerado opciones de epoxi y tinte, y ambas opciones parecen tener limitaciones y problemas de degradación en situaciones con problemas de humedad excesiva. La estructura está construida en una colina/pendiente, al final de una colina más grande, y la zona tiene un nivel freático alto. Tampoco estoy seguro de que hubiera una barrera de vapor de agua debajo de la losa. Digamos que, a largo plazo, no hay una manera efectiva de mitigar eficazmente los problemas de humedad excesiva que afectarían negativamente las aplicaciones de acabado de pisos de concreto.
¿Existen opciones que funcionen mejor considerando este escenario actual de alta humedad?
Adán:
Thanks for the comment. I would look for a very breathable coating and/or look to just doing a polished natural application with a sealer. Either way, I would consult a coating/polishing professional in your area for guidance, whether an actual contractor who will be performing the work or a knowledgeable supply house that can offer advice. I hope this helps.
Gracias,
Jason
Me mudé a un alquiler que tiene pisos de concreto con manchas muy oscuras. Según el contrato de alquiler, solo se nos permite usar limpiador de pisos Bona y agua en los pisos y requieren que se reacondicionen cada 6 meses. He cumplido con el mantenimiento de los pisos y la última vez que los terminé fue en agosto. He estado notando manchas de color óxido por TODOS los pisos, e incluso debajo de las alfombras y detrás del refrigerador donde no se aplicó ningún acabado. Está por todas partes; el hermoso acabado de arce oscuro ahora está por todas partes. También he notado ampollas en los pisos en ciertas áreas y un color lechoso en algunas áreas. Parece que está empeorando y no estoy seguro de qué hacer. La casa tiene unos 3 años, he vivido aquí durante unos 8 meses y creo que van a intentar cobrarme por los pisos porque me dijeron que no tenían este problema cuando vivían aquí y el inquilino anterior tampoco. ¿Qué puede estar causando esto en los pisos? ¿Fue un problema cuando se vertió el cemento? ¿Manchas? ¿Por qué se nota ahora? Les pedí que consultaran con su constructor, quien les informó que si los pisos se mantenían bien, no debería haber decoloración, pero solo usé un limpiador neutro Bona y una mopa a vapor entre limpiezas. ¡Ayuda!
Ángel:
Thanks for the question. It’s hard to say exactly what the issue is here. It could be that there is no vapor retarder below the slab. With this, depending on the amount of moisture in the soil, the potential for “issues” on the surface may vary. This may be one reason for your “why now?” question. Another thing could be the refinish…was it done by the same people that have done it the last three years? Was the same product utilized? These are a couple of things that may potentially cause the issues you are describing. Good luck.
Jason
Vertimos la losa en el verano de 2016 y la tienda/apartamento se construyó durante el invierno. Esta primavera, instalamos suelo laminado directamente sobre la losa. Unos días después, notamos que se estaba descascarando debido a la humedad. Tuvimos un verano muy caluroso y seco, pero hicimos zanjas alrededor de la casa para asegurarnos de que ese no fuera el problema. Recientemente, contratamos a alguien para aplicar un tinte y sellador decorativo al suelo. Aproximadamente un mes después de la instalación, notamos ampollas en el suelo. No ha habido decoloración, pero las ampollas abarcan la mayor parte del sótano de 1400 pies cuadrados. Nos dijeron que el sellador de vapor aplicado eliminaría la humedad de la superficie. ¿Alguna idea de si esto es cierto o si estamos ante otro problema de humedad?
Diana:
Thanks for the question. Obviously, without being there, I can’t be sure, but it sounds like another moisture issue. Not all “vapor lock” type products work on unlimited moisture levels, so testing is necessary to apply the appropriate product. I am not sure if they tested or not, but this should be one of the first steps.
Gracias,
Jason
Nuestro hormigón estampado tiene cuatro años y la primera capa de sellador que se aplicó en su momento quedó bien y con un aspecto estupendo, pero después de un par de años, se veía opaco. Decidimos aplicarle otra capa de sellador el verano pasado y lució estupendo todo el verano, pero durante el invierno, buena parte presenta zonas blancas debajo o incrustadas en el sellador. ¿Cómo podemos solucionar esto? ¿Se puede arreglar sin decapar hasta el hormigón?
ronda:
Thanks for the comment. I would reach out to a local decorative concrete contractor to diagnose the problem in order to come up with a proper solution. You may need to, as you suggest, start from bare concrete in order to “fix” the problem and then apply a new topping/sealer, but there may be a better alternative that they can recommend.
Gracias,
Jason
Me hicieron un patio nuevo y no se veía muy bien, así que el contratista le aplicó un revestimiento. Han pasado tres días y hay zonas oscuras y claras. ¿Se volverá blanco algún día?
Jim:
Thanks for the question. It’s hard to say for sure, but as concrete cures and dries it will usually develop one, fairly consistent color.
Gracias,
Jason
12 de agosto de 2017
Querido Jason,
My brother In laws, hubby and myself decided to add outdoor tiles on top of an existing concrete patio slab. We are not professionals in anyway, but have helped to complete many other outside garden projects together like pergolas and such. My question is: after we put down the tiles, the rains came and we covered it with a tarp for several days — so not to get them wet as they were drying. That was over the 4th of July weekend. We have been getting rain almost every day/week as to date. When we waited the 10 days prior to lift off the cover tarp, we saw white residue and when we stepped on it, it oozed and bubbled in certain places. I know this is too much moisture underneath. Now what do we do? We can’t stain it yet, because everyday it’s raining again and now it’s uncovered as it just sits. I can even press down the grout with my finger between the connecting tiles–cause it’s soft. We tried to do this by ourselves to save on a professional coming in, and ironically it looks rather nice with its slate stone finish. But still, I believe even if the professionals did come, they and we still would have had the same problem because of this endless rain almost every day.
The backyard patio is not a big area- just an average step-out length rectangular area, but what do we do now? Should we pull the whole thing up again and have someone else do it or what? This rain is not letting up on the weekends or some weekdays. My brother in laws went back to Ohio.
Vivimos solos en Tampa, Florida, y mi esposo y yo no podemos realizar este proyecto solos.
Rita:
Sorry for the problems. First, I am not sure what kind of setting material you used. If it is a Portland cement based mortar, I would think the 10 days of tarping should have been sufficient for the mortar to set up. It sounds as if the mortar may have been severely over watered at placement and/or the tarp did little to nothing keeping the rain out. I would think, depending on the severity of this issue, that the mortar will set, eventually, but with so much water, the bonding strength may be compromised. I would contact the manufacturer of the setting material and have a discussion with them prior to doing anything drastic. I hope this helps.
Jason
Me acabo de mudar a una casa nueva con un tinte acrílico al agua por toda la casa. El tinte se está descascarando con mínimas abrasiones. Por ejemplo, tuve que poner el refrigerador nuevo en el suelo y meterlo rodando en el armario del refrigerador... se clavó en el acabado y llegó hasta el hormigón visto. Debajo del marco de la cama, donde el rodillo se mueve ligeramente, se están descascarando por todas partes.
¿Qué hizo mal el contratista? ¿Cómo se puede solucionar?
Gracias,
Austin
¿Cuál es el pronóstico a largo plazo para un piso de concreto en el que aparecen múltiples manchas más pálidas debajo del sellador?
The floor has been done now for nearly 12 months and getting worse. Is it a problem the tradesperson should be fixing or is it just bad luck. I am worried there will be total long term deterioration..
Sharon:
This is hard to diagnose via email. I would start by enlisting the tradesperson that did the work and get their professional opinion.
Jason
If a stain is already flaking/chipping as a result of a high RH in the slab prior to sealing would the introduction of water to the surface exacerbate the problem? For example if a large amount of water from a failed plumbing supply line pooled on the floor could that water migrate into the slab and then result in the stain chipping? Thank you in advance for your response.
Oferta:
Thanks for the question. It’s a possibility. The flaking could make the surface of the concrete more permeable, allowing additional moisture into the concrete. The problem may also stay somewhat localized if the intact portion of the “system” has low permeability and doesn’t allow much of the moisture past the surface.
Gracias,
Jason
El exceso de humedad no se evapora simplemente; se lleva consigo el diseño. Puede preservar su diseño y el concreto con una prueba de humedad adecuada antes de aplicar tintes y selladores. La belleza y la resistencia convergen en el concreto decorativo. Como un buen tinte ácido, se fusionan para crear un piso duradero y agradable que se convierte literalmente en la base de su espacio y ambiente.
I think my concrete guy applied the sealer before the concrete was dry enough. It looked fina at first, but now several days later there is a white film under the sealer. Is there a way to fix this? This was supposed to be my finished floor in my new house, but now I don’t know what to do. Thanks for any info you can provide. Jack.
Unfortunately, the description you provided could be multiple things. We could be talking efflorescence, which is the salts migrating up through the concrete. This could potentially be under the “sealer” or on top of it. The salts are always available in the concrete, but usually high levels of moisture can act as the vehicle, transporting them to the surface. There could also be an issue with the “sealer” itself. Remedies for either could be different. As I will always recommend, go back to the tradesperson who did the work and see if you can come up with an appropriate remedy.
Jason