Cómo afecta la humedad a los revestimientos de suelo sobre hormigón

Si no se seca correctamente, el hormigón puede causar multitud de problemas en el revestimiento del suelo.

Imagínate caminando por el pasillo de una tienda de pisos con tu cliente, mostrándole todas las posibilidades para su hogar. Maderas relucientes, alfombras acogedoras, azulejos majestuosos…

Pero este cliente tiene un contrapiso de hormigón. ¿Podría la humedad del hormigón afectar a ciertos tipos de suelos instalados encima? ¿Cómo?

Aquí es donde entra este artículo. De hecho, el hormigón puede afectar a un revestimiento de suelo instalado encima. Y esto tiene que ver con la humedad.

Exploremos este tema con los siguientes puntos:

Conceptos básicos sobre los revestimientos de suelos y la humedad

El hormigón es la base sobre la que se colocan muchos tipos de revestimientos de suelo, como los siguientes:

  • Moqueta
  • Madera dura
  • Madera dura de ingeniería
  • Laminado
  • Vinil
  • Azulejo

Elegir tu recubrimiento de piso Puede que sea la parte divertida, pero si el hormigón no está seco o el piso no está instalado correctamente, podría estar preparándose para el fracaso.

Esto se debe a que las zonas del edificio o habitación propensas a la humedad podrían dañar o destruir el suelo en cuestión de semanas o meses. Además, existen muchas zonas de un edificio donde la humedad suele acumularse, como baños, cocinas y suelos de hormigón.

Veamos cómo la humedad puede afectar un piso en el contexto del hormigón.

El impacto de la humedad en los sistemas de suelos

En resumen, la humedad puede dañar una asombrosa variedad de sistemas de suelos. Esto es lo que ocurre.

Tras verter el hormigón, este se cura y continúa secándose. Normalmente, el proceso de secado tarda un mes por cada pulgada de espesor de hormigón colocado (en condiciones ideales de secado: en un espacio cerrado y con el sistema de climatización en funcionamiento). Posteriormente, se instala un revestimiento de suelo, como madera, moqueta o baldosas.

Sin embargo, si el hormigón no se ha secado lo suficiente antes de colocar el revestimiento del suelo, podrían surgir problemas más adelante. La humedad del interior del hormigón seguirá subiendo a la superficie y, dependiendo del tipo de suelo, se absorberá o se acumulará debajo.

Estos dos resultados de la liberación de humedad del hormigón pueden causar bastantes problemas en el piso, entre ellos:

  • Ruptura del adhesivo. La degradación del adhesivo en pisos se debe a las sales alcalinas presentes en el concreto. A medida que la humedad asciende a la superficie del concreto, las sales alcalinas que se desplazan con ella se infiltran entre el concreto y el piso. Descomponen el adhesivo, provocando que el piso se levante. Esto es antiestético y puede representar un peligro de tropiezo. Además, compromete la integridad del piso. La formación de burbujas u ondulaciones en el revestimiento del piso es un indicio de que la humedad se ha acumulado en el piso, empujándola hacia arriba en esa zona.
  • Deformación o distorsión. Esto es especialmente común en los pisos de madera, que son muy sensibles a la humedad. La madera absorbe la humedad como una esponja, por lo que las tablas se tuercen, abomban, arquean o agrietan fácilmente.
  • Moho y hongos. Dos problemas comunes en alfombras y azulejos: el moho y los hongos pueden crecer debajo o dentro del piso. Son causados ​​por la humedad constante atrapada debajo del piso. Si empieza a percibir un olor a humedad que no desaparece después de limpiarlo o ve manchas negras en el piso, es señal de moho. Debe tratarse lo antes posible, ya que puede causar enfermedades.
  • Manchas o decoloraciones. El blanco es una mancha común que aparece en la lechada de azulejos o en pisos de mosaico. Esto se debe a la eflorescencia: las sales del concreto suben a la superficie con la humedad y se depositan allí cuando esta se evapora. Este residuo puede corroer o dañar el piso.
  • Reemulsificación del adhesivo. La reemulsificación ocurre cuando el adhesivo se ablanda y no adhiere el revestimiento al concreto. El exceso de humedad que atraviesa el concreto puede causar esto.

Como habrás notado, estos problemas se deben a la humedad, y con ella, a las sales alcalinas, que pasan a través del hormigón hasta el adhesivo o el revestimiento del suelo. Una forma de prevenir esto es con un... retardador de humedad bajo el hormigón.

Retardadores de vapor adecuados debajo del hormigón

Un retardador de vapor es un material plástico que se coloca debajo del hormigón y está diseñado para impedir la filtración de humedad. Sin embargo, los retardadores de vapor no siempre bloquean toda la humedad, por lo que se clasifican según su permeabilidad.

La permeabilidad, expresada en permeabilidad, es un índice que representa la capacidad de la humedad para atravesar el retardador de vapor durante un período de tiempo específico. Cuanto menor sea el índice de permeabilidad, menor será la capacidad de penetración de la humedad.

El retardador de vapor en sí debe tener al menos 10 milésimas de pulgada de espesor para evitar desgarros, según Guía para la construcción de pisos y losas de concreto Publicado por el Instituto Americano del Concreto. Si trabaja con muchas puntas afiladas, podría ser necesario un espesor aún mayor. Una vez que se rompe, su capacidad para prevenir la humedad se ve comprometida.

Incluso con el beneficio de un retardador de vapor, saber cómo minimizar el efecto de la humedad en los sistemas de pisos es un conocimiento valioso.

Prueba de humedad del hormigón

El kit Rapid RH le ayudará a garantizar que su concreto se haya secado correctamente antes de instalar un revestimiento de piso.

El paso más importante para prevenir daños en el suelo causados ​​por la humedad del hormigón se produce incluso antes de su instalación. Se trata de la prueba previa del propio hormigón.

Si el retardador de vapor no funciona correctamente o el hormigón aún no está completamente seco, la humedad seguirá subiendo a la superficie. Esta humedad se acumulará debajo o se filtrará en el piso, lo que a menudo lo dañará gravemente.

El problema es que, por lo general, no se puede detectar la humedad que sube a la superficie del hormigón con solo observarla. Para ver qué ocurre realmente debajo, es necesario realizar una prueba de humedad.

Si está realizando sus pruebas con un medidor de humedad de concreto, Los medidores Wagner C555 son fáciles de usar Es el más preciso. Solo tiene que escanear la superficie con el sensor en la base del medidor para obtener resultados rápidos.

Sin embargo, conviene consultar con el fabricante del revestimiento de suelo, ya que un medidor de hormigón no cumple con las normas ASTM. Asegúrese de que el fabricante respete su garantía si utiliza un medidor de humedad. De ser así, compruebe que las lecturas sean lo suficientemente bajas según sus especificaciones.

Si está realizando una prueba de RH, el Rapid RH® de Wagner Meters Las pruebas proporcionan un resultado en sólo 24 horas, aunque normalmente una lectura lo suficientemente precisa para tomar una decisión comercial está disponible en un par de horas.

La prueba rápida de HR consiste en perforar orificios estratégicamente ubicados en el hormigón e insertar pequeñas sondas in situ. Estas sondas detectan la humedad del hormigón. Al usar el DataGrabber® de Wagner Meters y la aplicación DataMaster™ L6, puede recopilar las lecturas de la prueba rápida de HR. Una vez recopiladas, puede organizar, analizar y generar informes con los datos.

Además, con el Monitoreo remoto real™ Sistema en el que ni siquiera es necesario estar en el lugar de trabajo para recopilar los datos.

Estos datos pueden ayudarle a determinar si es seguro instalar el piso sin el riesgo de arruinarlo o si hay demasiada humedad saliendo del concreto como para hacerlo.

Consejos y técnicas para evitar fallas en el revestimiento del piso

A continuación se indican algunas cosas a tener en cuenta antes, durante y después de instalar un revestimiento de suelo sobre hormigón:

Elija suelos resistentes a la humedad

Los pisos de roble probablemente no sean la mejor opción en zonas con tendencia a la humedad, como baños o cocinas, ya que absorben la humedad con facilidad. En su lugar, elija pisos más resistentes a las filtraciones de agua. Estos suelen ser pisos inorgánicos (sintéticos), como baldosas (porcelana, cerámica, vinilo, etc.) o vinilo (de lujo o laminado).

Y si está instalando pisos en donde ocurren derrames pero se limpian rápidamente, los pisos laminados y de madera de ingeniería pueden funcionar.

Instalar correctamente

Algunos tipos de suelo, como la madera laminada, requieren un espacio entre el borde y la pared, mientras que otros pueden requerir ciertas prácticas durante la instalación. Con cualquier tipo de suelo, asegúrese de seguir las instrucciones de instalación del fabricante.

Sobre todo, compruebe que el hormigón esté seco antes de instalar el suelo. Puede hacerlo con un medidor de humedad del hormigón o una prueba de HR:

Prueba rápida de RH: Si se prepara para instalar un nuevo piso sobre concreto, utilice esta herramienta indispensable para verificar los niveles de humedad. En tan solo 24 horas, tendrá la medición más confiable de la humedad relativa del concreto, lo que le ayudará a decidir si puede instalar el piso sobre él de forma segura.

Capturador de datos: Esta práctica herramienta opcional le permite recopilar automáticamente los datos de la prueba rápida de RH cuando no está en el trabajo. Se conecta por Bluetooth a su teléfono inteligente, así que no tendrá que recopilar los datos manualmente.

Monitoreo remoto real: Si utiliza Rapid RH, el sistema de Monitoreo Remoto Real lo llevará al siguiente nivel. Este sistema le permite estar en cualquier parte del mundo y recibir lecturas de humedad relativa del concreto.

Realice un mantenimiento periódico

Instalar el suelo es solo el principio. Recomiende al propietario realizar un mantenimiento regular para garantizar que el suelo se mantenga en óptimas condiciones y evitar cualquier problema de humedad que pueda surgir. Aquí tiene algunos consejos importantes:

  • Barrer y/o trapear los pisos regularmente.
  • Limpie derrames o accidentes inmediatamente.
  • Después de una lluvia intensa, revise si hay fugas y exceso de humedad.

También puede incluir una herramienta avanzada en su paquete de instalación para evitar problemas indeseados en el futuro. Esta herramienta es Floor Sentry®, una pequeña herramienta integrada que monitorea la temperatura y la humedad relativa del suelo.

Si los niveles son demasiado altos, el piso es propenso a dañarse, por lo que Centinela de piso notifica a sus clientes cuando los niveles han alcanzado ese umbral, permitiéndoles tomar medidas antes de que sea demasiado tarde.

Elige a Wagner

Dado que el hormigón se fabrica con agua, la humedad siempre será un problema potencial al instalar un revestimiento de suelo. Puede filtrarse y deformarse o separarse. También puede acumularse bajo el suelo y causar moho u otros daños estructurales.

¡No esperes hasta que tus pisos estén arruinados!

Asegurándose de que el concreto esté lo suficientemente seco para instalar el revestimiento del piso y eligiendo pisos resistentes a la humedad, puede minimizar o eliminar estos problemas.

Haga que sus pasos proactivos sean aún más fáciles con un producto Wagner Meters para monitorear o medir el contenido de humedad. Contáctanos hoy mismo para obtener asesoramiento experto y asistencia con las pruebas de humedad del hormigón.

Última actualización el 7 de marzo de 2025

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *