Ampollas osmóticas: la plaga de los suelos de resina

Desde la década de 1960, constructores y consumidores han optado por los suelos de resina por su resistencia sin juntas. La resina base, al mezclarse con un endurecedor reactivo, induce la polimerización in situ.

Aunque los constructores utilizan diferentes productos químicos para fabricar pisos de resina, esta reacción de curado es fundamental para su formación.

Química de secundaria: Ósmosis

Cuando los constructores aplican pisos de resina al concreto con adhesivos, estos forman una membrana parcialmente permeable. Imagine el concreto como una rebanada de pan. El revestimiento de piso de resina sintética es la otra rebanada, y el adhesivo mantiene unido el sándwich. Durante la preparación, la humedad fluye de la solución más diluida a la más concentrada; en este caso, del concreto a la resina. Hasta aquí llega la aplicación segura de la teoría a los pisos de resina.

Las membranas adhesivas provocan una migración desigual de la humedad. En pocas palabras, la membrana permite el paso seguro de la humedad, pero impide una migración similar de las sustancias disueltas. En esencia, la humedad satura una rebanada de pan a expensas de la humedad de la otra.

"¿Qué pasó?"

ampollas osmóticas Son la pesadilla de cualquier contratista de construcción por dos razones. Primero (y obviamente), pueden arruinar un buen trabajo. Segundo, muchos constructores instalan pisos de resina sin conocer la profunda influencia de la humedad en la formación de ampollas osmóticas. Cada vez que un elemento pasa con mayor facilidad que otro, se produce un desequilibrio.

Al aplicar pisos de resina sobre losas de concreto desequilibradas, se favorece la formación de ampollas de humedad en la superficie de los pisos de resina. Para solucionar este problema, primero debemos comprender las ampollas osmóticas.


Descarga gratuita: 4 razones por las que el hormigón tarda mucho en secarse

Los ingredientes de las ampollas osmóticas

  1. Membrana semipermeable: en construcción, suele ser la interfaz de unión o la capa superior extrema del hormigón.
  2. Material soluble en agua concentrado (orgánico o inorgánico): el factor imponderable. Esto puede atribuirse a cualquier componente, desde los ingredientes de resina del recubrimiento epoxi hasta los aditivos para hormigón. El contenido de sales solubles en el hormigón también influye.
  3. Agua: los tres componentes principales del hormigón. La humedad siempre asciende desde la base de la losa hacia la superficie para alcanzar la resistencia a la compresión, el destino predilecto del hormigón.

La cura natural

Equilibrio

No existe una prueba de fuego para las ampollas osmóticas. Sin embargo, la medición de la humedad relativa (HR) proporciona a los instaladores Datos muy importantes sobre la preparación del hormigónLos niveles de HR equilibrados se alcanzan cuando el % de HR de la losa está "equilibrado" con la temperatura de servicio y la HR de su entorno. Si la HR es demasiado alta, los constructores deben posponer la instalación de pisos de resina.

Medidas preventivas

  • Intente minimizar la cantidad de sales solubles en el diseño de la mezcla de hormigón.
  • Instale un retardador de vapor de agua debajo de la losa.
  • Evite el grabado ácido como preparación de la superficie para la aplicación de un recubrimiento.
  • Compruebe que los componentes de la resina de recubrimiento epoxi estén perfectamente proporcionados y correctamente mezclados.
  • Verifique la HR de la losa durante el curado y secado para garantizar su preparación.

Última actualización el 10 de septiembre de 2024

2 Comentarios

  1. Terence dice:

    Busco montar una empresa de suelos. Tengo 8 años de experiencia, pero necesito asesoramiento y productos de última generación.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *