Mejores prácticas para prevenir daños por humedad en pisos resilientes
La prueba de humedad relativa (según ASTM F2170) es una de las mejores opciones para evaluar el estado de humedad de los contrapisos de hormigón.
¿Cómo garantizar el éxito de los suelos resilientes comerciales?
Ya sea vinilo, linóleo, caucho o corcho, gran parte del éxito del piso depende de cómo pruebe y mitigue la humedad.
Sí, hay que preparar el contrapiso, elegir los adhesivos adecuados, seguir los requisitos de la industria y contar con medidas de control de calidad.
Pero si no toma medidas para prevenir problemas de humedad, corre el riesgo de que el piso sufra fallas, como deformaciones, pandeos, separación del piso o adhesivos que no se adhieren correctamente. Estos problemas implican reparaciones costosas y pérdida de tiempo en un proyecto que podría haberse terminado mucho antes, ¡lo cual no es lo ideal!
Entonces, veamos algunas prácticas recomendadas para prevenir estos escenarios por completo.
1. Control del clima en el lugar de trabajo
El lugar de trabajo debe tener las condiciones climáticas adecuadas durante al menos 24 horas antes de la llegada de los materiales del piso.
Esto implica asegurarse de que el sistema de calefacción y ventilación funcione correctamente. Normalmente, conviene mantener los niveles de humedad constantes y la temperatura entre 18 °C y 27 °C.
2. Tiempo de secado
La Guía de pisos por contrato de la Contract Floor Association señala que una de las principales causas de los problemas de humedad en los revestimientos de pisos es no permitir “tiempo suficiente para que la humedad de construcción en los contrapisos se seque”.1
No cometas ese error
Según la Norma Británica 8203:2017, Anexo B, un subsuelo de hormigón debe tener una humedad relativa del 75 % o menos antes de que esté listo para un revestimiento. ¿Cómo puede asegurarse de que ha alcanzado ese valor? Aquí es donde entran en juego las pruebas de humedad.
3. Prueba de humedad del contrapiso
El contrapiso para muchos pisos resilientes comerciales es una losa o solera de concreto. Según la Guía de suelos para contratosEs necesario probar los contrapisos de concreto para garantizar que tengan un “nivel aceptable de humedad”.2
La prueba de humedad relativa, recomendada por la norma internacional ASTM F2170, es una de las mejores opciones de prueba.
Aquí está el motivo:
El hormigón contiene un exceso de humedad al vertido. Esta humedad comienza a evaporarse, formando un gradiente en el hormigón: menos humedad en la parte superior de la losa y más humedad en la inferior. La prueba de humedad relativa implica perforar la losa hasta un 40 % de profundidad para obtener una lectura profunda y una mejor visión general de su estado.
Puede que estés pensando ¿Perforando la losa? ¿Qué pasa si golpeo una bobina de calefacción?
¡No te preocupes! Simplemente usa una cámara termográfica o un detector de radar para localizar las bobinas de calentamiento antes de taladrar. Así las protegerás. y Obtenga mediciones de humedad precisas.
Y lo que es mejor, la prueba de humedad relativa solo requiere 24 horas para alcanzar el equilibrio. Después, puede obtener lecturas en 2 minutos y regresar en cualquier momento para tomar medidas, sin necesidad de esperar las 72 horas que requieren muchos higrómetros de superficie.
4. Barreras de humedad
Otro requisito relacionado con la humedad para pisos resilientes es una “membrana impermeable eficiente” sobre el contrapiso.3 Esto ofrece una medida adicional para evitar que la humedad del contrapiso se filtre al suelo. Siga las instrucciones del fabricante del suelo para saber qué tipo de suelo utilizar.
Prepárese para el éxito con pisos resilientes
Estas buenas prácticas para pisos resilientes son más que simples consejos. Son pautas cruciales que pueden evitar reparaciones costosas y dañar la reputación de su negocio.
Al incorporar estas prácticas a sus procedimientos de control de calidad, evitará daños por humedad, protegerá su trabajo y complacerá a sus clientes. ¿Qué más se puede pedir?
Para obtener más información sobre cómo la prueba de humedad relativa puede simplificarle la prueba de humedad del concreto, visite Prueba de humedad del hormigón Rapid RH®.
1. CFA, Guía de pisos contractuales, pág. 60.
2. Ibid., P. 80.
3. Ibid., P. 80.
Publicado anteriormente en la revista Tomorrow's Contract Floors
Jason cuenta con más de 20 años de experiencia en ventas y gestión de ventas en diversas industrias y ha lanzado con éxito diversos productos al mercado, incluyendo las pruebas de humedad del hormigón Rapid RH® originales. Actualmente trabaja en Wagner Meters como gerente de ventas de productos Rapid RH®.
Última actualización el 11 de marzo de 2025