Guía para la prueba de niveles aceptables de humedad del hormigón

Hormigón recién vertido: utilice la prueba de humedad relativa

Cuando se vierte el hormigón por primera vez, contiene galones de exceso de humedad que deben evaporarse antes de que se pueda instalar un revestimiento de piso encima.

“¡¡¡AYUDA URGENTE!!”

Lo anterior fue parte de un titular en Foro de suelosLa publicación decía:

Nuestra losa de concreto se vertió en diciembre, ya que nuestra casa es completamente nueva. Ahora estamos instalando pisos de madera de ingeniería... Me preocupa que pueda haber un problema de humedad, pero quienes instalarán los pisos nos dijeron que no es necesario verificar el contenido de humedad de la losa de concreto. Sobre todo porque usaremos un pegamento con una barrera de humedad incorporada. ¿Debemos presionar para que revisen los niveles de humedad antes de continuar?

¿Cómo responderías?

En Wagner, diríamos: "¿Por qué arriesgarse a un problema de humedad? Como muchos otros tipos de suelos, la madera de ingeniería es sensible a la humedad".

Esa "barrera" contra la humedad probablemente se llame más acertadamente "retardador": algo que ralentiza, pero no detiene, la transmisión de humedad. Hemos visto muchas veces cómo se depositó demasiada confianza en un producto caro, y luego, cuando falla, el cliente solo recibe otro cubo de adhesivo por su problema de garantía, no el piso que necesita reemplazar ni la mano de obra que conlleva.

En otras palabras, no verificar si el concreto tiene humedad podría fácilmente provocar fallas en el piso, ¡y perder dinero y tiempo en reparaciones!

Dediquemos un tiempo a comprender el impacto de la humedad en el hormigón. De esta manera, podrá asegurarse de que sus losas de hormigón tengan un nivel de humedad aceptable antes de instalar un piso. También veremos cómo la prueba de humedad relativa es la mejor manera de comprobar dichos niveles.

Cubriremos:

Primero, abordemos los conceptos básicos sobre cómo la humedad afecta al hormigón.

Los fundamentos del hormigón y la humedad

La humedad en el hormigón suele presentarse como humedad relativa. Esta se presenta en forma de vapor, no de líquido.

Al vertirse el hormigón por primera vez, contiene galones de agua en exceso. De hecho, ¡se estima que un camión de hormigón contiene 320 galones de agua!

La mezcla de cemento, agua y áridos endurece el hormigón. ¡Pero eso no significa que esté seco!

Todavía contendrá mucha humedad que tendrá que evaporarse con el tiempo.

Al hacerlo, se forma un gradiente de humedad con más humedad en lo profundo de la losa y menos humedad cerca de la superficie.

Ese exceso de humedad puede afectar a un suelo instalado sobre la losa de hormigón. «Los revestimientos de suelo suelen fallar debido a niveles inadecuados de humedad del hormigón debajo o provenientes del sustrato de hormigón», afirma un boletín técnico sobre pruebas de humedad relativa y hormigón.1

En un piso de madera, esto podría manifestarse como deformación de las tablas, incluyendo abombamientos y pandeos. Con otros tipos de pisos, como la madera de ingeniería, el laminado y el vinilo, el exceso de humedad podría causar manchas o sudor. O los adhesivos podrían fallar, lo que provoca:

  • Delaminación
  • Descamación
  • Abrasador

Y, por último, si se instala una alfombra sobre el hormigón, la humedad puede quedar atrapada entre la losa y la alfombra. En ese punto, pueden formarse moho y hongos, causando problemas de salud y malos olores.

La persona del Foro de Suelos tenía razón: su situación era urgente. ¡No analizar la humedad pondría en riesgo su nuevo suelo!

Las normas para realizar pruebas adecuadas de humedad del hormigón ayudan a evitar estos riesgos y los problemas asociados.

Normas para pruebas de humedad del hormigón

prueba de cloruro de calcio

La prueba de cloruro de calcio mide la cantidad de humedad que se evapora de la superficie del hormigón en 24 horas, pero no proporciona una imagen precisa de la humedad en lo profundo de la losa.

Hoy en día, existen dos normas especialmente pertinentes para las pruebas de humedad del hormigón:

  • ASTM F1869: La prueba de cloruro de calcio
  • ASTM F2170: La prueba de humedad relativa

Estas normas son beneficiosas tanto para los profesionales de pisos como para sus clientes. Ofrecen pautas que garantizan una instalación exitosa, para que usted pueda dejar la obra satisfecho con un trabajo bien hecho (y con menos probabilidades de sufrir daños posteriores), y los clientes confíen en su trabajo y disfruten de su nuevo piso.

Echemos un vistazo a estos dos estándares.

ASTM F1869: Prueba de cloruro de calcio

La prueba de cloruro de calcio ha sido un estándar en la industria del hormigón durante años. Sin embargo, el hecho de que algo exista desde hace tiempo no significa que sea la opción más precisa.

El cloruro de calcio mide la tasa de emisión de vapor de humedad (MVER), la cantidad de humedad que se evapora de una losa de hormigón en 24 horas.

Pero ahí está el problema.

Como ya hemos mencionado, el hormigón contiene mucha humedad al vertirse. La mayor parte de esa humedad se esconde en las profundidades de la losa.

La prueba de cloruro de calcio solo mide la humedad que se evapora de la superficie. Por lo tanto, solo indica el estado de humedad del concreto en los primeros 1,27 a 2,36 cm.

Mientras tanto, se pierde la humedad oculta en lo profundo de la losa, que más tarde alcanzará la superficie, causando estragos.

Debido a las limitaciones de la prueba de cloruro de calcio, ASTM F1869 Ya no se permite su uso en hormigón ligero. La prueba de humedad relativa, regulada por la norma ASTM F2170, es una opción mucho mejor.

ASTM F2170: Prueba de humedad relativa

ASTM F2170 regula la prueba de humedad relativa in situ, que proporciona las lecturas profundas necesarias para obtener una imagen precisa del estado de humedad del hormigón.

En lugar de probar el concreto solo en la pulgada superior o menos, la prueba de humedad relativa implica tomar mediciones al 40 % de profundidad del concreto, lo que da una idea mucho mejor de cuánta humedad está oculta en la profundidad de la losa y aún se evaporará de la superficie.

Los componentes clave de la norma incluyen:

  • Uso de sondas de prueba con calibración trazable al NIST (sección 6)
  • Tener el ambiente a temperatura de servicio y humedad relativa al menos 48 horas antes de la prueba (sección 9)
  • Colocación de 3 pruebas para los primeros 1,000 pies cuadrados y 1 prueba por cada 1,000 pies cuadrados adicionales (sección 10)
  • Dejar que las sondas se equilibren durante 24 horas (sección 10)
  • Perforación a una profundidad del 40% (si se seca la losa desde un lado) o del 20% (si se seca desde ambos lados) (sección 10)

La norma también recomienda que, en general, el hormigón tenga una humedad relativa del 75 % o inferior antes de la instalación. Sin embargo, este valor variará según los requisitos del fabricante del suelo.

¿Por qué analizar los niveles de humedad del hormigón según la norma ASTM F2170?

Prueba rápida de humedad del hormigón RH L6

La prueba rápida de HR permite medir el hormigón a una profundidad del 40 % según la norma ASTM F2170. De esta manera, puede proceder con la instalación del piso con total confianza.

Seguir la norma ASTM F2170 para la prueba de humedad relativa puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un proyecto de instalación de pisos. También podría afectar a todo su negocio.

Al asegurarse de que la losa se encuentre dentro de un rango de humedad relativa determinado, protege el piso y el esfuerzo, el tiempo y el dinero invertidos. Cuando sus niveles de humedad se ajustan al ambiente y se mantienen constantes, es mucho menos probable que reciba llamadas meses después con quejas sobre abombamiento, delaminación o cualquier otro problema mencionado anteriormente.

También demuestras minuciosidad y profesionalismo, lo que sin duda generará confianza en tus clientes. Cuando saben que quieres lo mejor para ellos y que sigues las normas del sector, es mucho más probable que te vuelvan a elegir o que te recomienden.

En resumen, seguir estas normas es una política empresarial inteligente.

Y finalmente, estas normas relacionadas con su industria, incluyendo la ASTM F2170, pueden protegerlo de problemas que no causó y las consiguientes repercusiones legales. Si, por casualidad, un cliente lo culpa por un problema de pisos, debido a su negligencia, tendrá la evidencia para demostrar que cumplió con su parte.

Entonces, ¿está convencido de usar pruebas de humedad relativa in situ? ¿Cuál usa?

La mejor opción para la prueba de humedad del hormigón

Rapid RH® L6 es la prueba de humedad relativa in situ de Wagner Meter, que cumple con la norma ASTM F2170. Sus sondas están calibradas por el NIST según dicha norma. Con él, puede perforar hasta el 40 % de la profundidad de la losa y detectar humedad oculta que una prueba de superficie no permitiría detectar.

Entonces ¿por qué elegirlo?

Te ahorrará tiempo.

La norma ASTM F2170 solo requiere que las sondas de prueba se equilibren durante 24 horas, a diferencia de las 72 horas requeridas para la prueba de cloruro de calcio. Tras este periodo inicial de equilibrio, los dispositivos Rapid RH proporcionarán lecturas en 2 minutos.

Puede dejar los sensores en la losa para obtener lecturas adicionales en cualquier momento que las necesite.

Te ahorrará dinero.

El Rapid RH L6 tiene el menor costo por prueba de humedad relativa. Además, la otra ventaja financiera es que tendrá una mayor probabilidad de una instalación exitosa a la primera. No tendrá que volver atrás para reemplazar o reparar pisos debido a problemas de humedad.

Te dará confianza.

No tendrá que depender de conjeturas para su proyecto. Sabrá con certeza que su losa está lista para la instalación.

Y esta confianza se transmitirá a sus clientes. Confiarán en usted y su reputación de calidad y diligencia se extenderá.

Pero no nos crea. Veamos cómo Rapid RH beneficia a una empresa de pisos en Maryland, EE. UU.

Cómo la RH rápida está marcando la diferencia

Robert Bode es vicepresidente de operaciones de CB Flooring, una empresa con sede en Columbia, Maryland, que diseña, suministra e instala pisos y baldosas comerciales. Ante la necesidad de sustituir la prueba de cloruro de calcio y cumplir con la norma ASTM F2170, CB Flooring decidió incorporar Rapid RH a su proceso.

“He visto todo tipo de métodos de prueba de humedad que afirman cumplir con la norma ASTM 2170, pero creemos que estas sondas Wagner brindan las lecturas más precisas de la industria”, comparte Robert.

Su equipo valora que las sondas se coloquen en el hormigón porque “nos da la seguridad de que nuestras lecturas son más precisas que otros métodos en los que la sonda está conectada al lector y colocada en una funda”.

Y con esas lecturas precisas se obtiene el mayor beneficio de una instalación exitosa. Robert dice: «No hemos tenido ningún fallo desde que empezamos a usar Rapid RH y lo recomendamos ampliamente a cualquiera que nos pregunte».

Prueba de humedad relativa: una tranquilidad en la que vale la pena invertir

Podría arriesgarse a no comprobar la humedad del hormigón antes de instalar un suelo. Pero sería arriesgado, con mucho en juego.

Si el hormigón contiene exceso de humedad, podría encontrarse con:

  • Un piso fallido
  • Reparaciones y reemplazos costosos
  • Clientes decepcionados
  • Una mala reputación

¿No sería mejor evitar el riesgo y las preocupaciones por completo? Una prueba adecuada de humedad relativa del concreto le garantizará que ha hecho todo lo posible para que la losa alcance niveles aceptables de humedad relativa y evitar daños en el piso.

La paz que experimentará es algo en lo que vale la pena invertir. Aprenda cómo hacer de esto una realidad para su negocio con Línea rápida RH de pruebas de humedad del hormigón.

  1. “Protocolo de prueba de humedad relativa (RH) ASTM F 2170” Boletín técnico de AC Tech, no. 18.

Última actualización el 11 de marzo de 2025

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *