Producción de madera: fabricación y secado en horno
En cada mueble o estructura de madera se esconde una historia de transformación. Un viaje desde los densos bosques, donde predominan el susurro de las hojas y el canto de los pájaros, hasta los bulliciosos aserraderos, donde las máquinas zumban y los artesanos trabajan.
En el corazón de esta transformación hay un proceso meticuloso que equilibra la naturaleza con la tecnología, garantizando que la madera conserve su belleza innata y satisfaga las diversas demandas de las aplicaciones modernas.
Este artículo revela los intrincados procesos de producción de madera, enfatizando la importancia del contenido de humedad para garantizar la calidad del producto final.
Sumérjase en el mundo de los aserraderos, el secado en hornos y los matizados pasos que llevan la madera desde el árbol hasta la madera pulida.
- El proceso de fabricación de madera generalmente sigue estos pasos
- Secado de madera en horno para obtener el máximo valor y usabilidad
- Impacto ambiental y sostenibilidad en la producción de madera
Los aserraderos transforman los árboles en productos de madera manufacturados. Durante todo el proceso, el contenido de humedad (CH) de la madera es un factor importante tanto para el productor como para el consumidor final.
El proceso de fabricación de madera generalmente sigue estos pasos
- Plataforma de cabeza: La sierra primaria corta el árbol en trozos aserrados o tablas.
- Cenefa: Elimina bordes irregulares y defectos de piezas o tableros aserrados.
- Guarnición:La recortadora corta los extremos de la madera en piezas uniformes.
- Clasificación de madera en bruto:Las piezas se separan en función de la dimensión y la producción del producto final, ya sea que la pieza terminada no esté curada (conocida como “verde ") o seco.
- Adhesivo:La madera destinada a la producción de secado en horno se apila con espaciadores (conocidos como pegatinas) que permiten que el aire circule dentro de la pila (el producto verde omite esta etapa y la siguiente).
- por Aspersión:El secado de la madera en horno acelera la evaporación natural del contenido de humedad de la madera en un entorno controlado.
- Cepillado:Suaviza las superficies de la madera y asegura que cada pieza tenga un ancho y espesor uniforme.
- Calificación:Asigna un “grado” a cada pieza de madera que indica su nivel de calidad, basándose en una variedad de características, incluido su contenido de humedad.
Secado de madera en horno para obtener el máximo valor y usabilidad
Para maximizar el valor y la resistencia de la madera, los aserraderos invierten tiempo y dinero en la secado al horno procesos para eliminar el exceso de humedad de la pila de madera.
De hecho, el secado en horno de algunas especies de madera dura puede tardar hasta un mes (o más), dependiendo del contenido de humedad inicial de la madera.
La madera correctamente seca ofrece numerosas ventajas sobre la madera verde, tanto para productores como para consumidores. Reduce los residuos en la fabricación y prolonga la vida útil de los productos de madera, ofreciendo al consumidor un producto estable que durará años.
El proceso de secado al horno puede variar considerablemente según la especie y el contenido de humedad inicial de la madera. En general, estos son los pasos del proceso:
- Los productores de madera apilan cuidadosamente “claro” madera, utilizando espaciadores o “pegatinas” para crear espacios para que el aire circule libremente por toda la pila.
- Una vez que la madera se coloca en el horno, dependiendo de la especie de madera, el horno se calienta a temperaturas entre 110 y 180 grados (Fahrenheit) para hornos de temperatura convencional y entre 230 y 280 grados (Fahrenheit) para hornos de alta temperatura.
- Los operadores monitorean constantemente la temperatura y la humedad relativa (HR) del horno, así como el contenido de humedad de la madera. El objetivo es secar la madera al contenido de humedad adecuado para su uso.
La rentabilidad de la fabricación de madera depende de la capacidad del aserradero para maximizar la calidad de la madera durante todo el proceso de fabricación.
Si la madera en la línea de producción de un aserradero está demasiado húmeda o demasiado seca, el producto terminado puede recibir una calificación inferior y tendrá un valor en dólares menor que una pieza que haya sido secada adecuadamente en horno.
Para el procesamiento de madera posterior al secado, los sistemas de medición del contenido de humedad en línea pueden identificar y marcar fácilmente las piezas que están demasiado húmedas o demasiado secas.
Luego, estas piezas se pueden sacar de la línea de producción antes de seguir procesándolas y, posiblemente, se pueden volver a secar o moler según sea necesario para crear la madera o el componente de madera de mayor calidad posible para esa pieza, aumentando así las ganancias del aserradero y dando a los consumidores acceso a materiales de mejor calidad.
Muchos consumidores y constructores creen que las preocupaciones sobre el contenido de humedad (CM) de la madera desaparecen cuando esta sale del aserradero. De hecho, los productos de madera deben medirse y monitorearse constantemente para garantizar que los niveles de CH se encuentren en valores de compatibilidad electromagnética (EMC) óptimos. La madera, de forma natural, continuará ganando o perdiendo humedad hasta alcanzar este valor. EMC equilibrio con el medio ambiente circundante.
Impacto ambiental y sostenibilidad en la producción de madera
El mundo moderno es cada vez más consciente de la huella ambiental que dejamos. La industria maderera, tradicionalmente considerada un importante consumidor de recursos naturales, está experimentando cambios significativos en su enfoque de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
Aquí hay tres:
1. La importancia de la silvicultura sostenible
La silvicultura sostenible se refiere a la gestión de los bosques para garantizar que sigan proporcionando los recursos madereros que necesitamos y otros servicios ecosistémicos, como agua limpia, hábitat para la vida silvestre y secuestro de carbono.
Es un enfoque dinámico y evolutivo, que tiene como objetivo equilibrar nuestras necesidades actuales y las de las generaciones futuras.
Los principios clave incluyen:
- Registro selectivo: Sólo se talan ciertos árboles que han caído, permitiendo que los árboles más jóvenes maduren y asegurando que el bosque pueda regenerarse.
- Repoblación forestal: Después de la tala, se plantan árboles nuevos o se regeneran naturalmente para reemplazar a los talados.
- Conservación de la Biodiversidad: Las prácticas forestales sostenibles priorizan la conservación de especies y hábitats nativos, garantizando que el ecosistema forestal se mantenga saludable y diverso.
2. Molinos modernos que reducen la huella de carbono
La industria maderera ha sido históricamente un importante emisor de carbono. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos y un cambio de mentalidad, muchas fábricas modernas están implementando prácticas pioneras para reducir sus emisiones de carbono.
- Eficiencia energética: Muchas fábricas están invirtiendo en maquinaria energéticamente eficiente, reduciendo su consumo de electricidad.
- Reducción de desperdicios: El aserrín y los recortes, que antes se consideraban desechos, ahora se utilizan para producir biocombustibles y otros productos, lo que garantiza que menos materiales terminen en los vertederos.
- Secuestro de carbón: Al mantener bosques saludables, las fábricas pueden beneficiarse de las capacidades naturales de almacenamiento de carbono de los árboles, compensando eficazmente algunas de sus emisiones.
3. Beneficios del uso de madera recuperada en la producción
La madera recuperada, obtenida de edificios antiguos, graneros y otras estructuras, está ganando popularidad en la construcción moderna y la fabricación de muebles debido a su atractivo estético y sus beneficios ambientales.
- Reducción de desperdicios: Al reutilizar madera de estructuras antiguas, reducimos la demanda de madera nueva y evitamos que materiales valiosos terminen en vertederos.
- Personaje e historia: La madera recuperada suele tener una rica historia, texturas y patrones únicos que la madera nueva no ofrece. Esto la convierte en una opción popular para crear muebles únicos y de alta calidad.
- Conservación de energía: La producción de madera nueva implica el corte, el transporte, el procesamiento y el secado, procesos que consumen mucha energía. El uso de madera recuperada evita muchas de estas etapas, ahorrando energía.
Wagner Meters ha estado fabricando productos y servicios de medición de humedad para la industria de productos de madera desde 1965 y ofrece una gama completa de soluciones para productores de madera y fabricantes de productos de madera secundarios, así como para instaladores de productos de madera.
Cuando se trata de medir la humedad de la madera, conviene utilizar el medidor de humedad más preciso y fiable.
Otras lecturas:
Producción de madera Parte II: Fabricación
Descarga gratuita: Cómo elegir el medidor de humedad industrial portátil adecuado para su fábrica
Más información sobre Madera secada al horno y por qué son importantes las lecturas de humedad.
Como Gerente de Ventas de Wagner Meters, Ron cuenta con más de 35 años de experiencia en instrumentación y sistemas de medición en diversas industrias. Anteriormente, se desempeñó como Gerente Regional de Ventas, Gerente de Producto y Proyectos, y Gerente de Ventas para fabricantes de instrumentación de medición.
Última actualización el 22 de febrero de 2024
¡Qué hermosa presentación! Los procesos detallados parecen ser tan efectivos que producen madera de calidad a partir de todo tipo de madera. Además, es un claro ejemplo de cómo debemos procesar y reciclar la madera.